Historia | Ocio y cultura
EXPOSICIÓN

La UV analiza la crudeza de los crímenes nazis

'La Shoá por balas. Yahad-In Unum, diez años de investigación' se exhibirá desde este martes y hasta el 31 de mayo en la Facultat de Geografia i Història

CADENA SER

Valencia

La Universitat de València (UV) presenta este martes la exposición 'La Shoá por balas. Yahad-In Unum, diez años de investigación. Las ejecuciones en masa en la Europa del Este' en la que se muestra la transversalidad del proceso criminal que hay detrás de la multiplicidad de los crímenes nazis.

La muestra, que se exhibirá desde este martes y hasta el 31 de mayo en la Facultat de Geografia i Història de la UV, pretende reunir pruebas de cada ejecución por fusilamiento durante el Holocausto por balas, así como "detener las mentiras de quienes niegan el Holocausto, mostrar respeto a los lugares de entierro de las víctimas y hacer posible su preservación y prevenir otros genocidios".

La exposición es el resultado de diez años de investigación de la organización Yahad, fundada en 2004 por el padre Patrick Desbois en París y dedicada a la identificación y documentación de los lugares de las ejecuciones masivas de judíos cometidas por las unidades móviles de la muerte de los nazis -los 'Einsatzgruppen'- en Europa del Este durante la Segunda Guerra Mundial.

En ella, el espectador observará las diferentes etapas de los crímenes nazis en cinco módulos: el arresto, el camino, el desnudo, el fusilamiento y el saqueo. Cada etapa criminal se recoge en un módulo que combina las pruebas de obtenidas por Yahad y las de los archivos y concluirá con un resumen final con un plafón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00