Sociedad | Actualidad
CRISIS HUMANITARIA

Los voluntarios guipuzcoanos se quedan en Chíos

Miembros de Salvamento Marítimo Humanitario y del proyecto Saporeak deciden quedarse en Grecia atendiendo a los refugiados sirios, pesar del acuerdo de la Unión Europea y Turquía

ZAPOREAK

San Sebastián

 Mientras sigan llegando refugiados, ellos seguirán vigilando las costas griegas y dando de comer a quien más lo necesita. Esta es la intención que han mostrado tanto los voluntarios de SVH que llevan desde noviembre de 2015 en la isla griega de Chíos y la de los componentes del proyecto Zaporeak,que desde marzo están dando de comer a miles de refugiados.

Una vez conocido el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Turquía, todos están seguros de que los refugiados van a seguir llegando y la gente no va a dejar de arriesgar su vida en botes precarios desde Turquía solo porque ese estado y la Unión Europea hayan firmado un acuerdo para expulsar a los migrantes y reforzar la vigilancia de la frontera.

 Este fin de semana el Gobierno griego decidió movilizar a todos los refugiados de las islas del Egeo y llevarlos al continente. El sábado y el domingo, más de 2.500 personas abandonaron la isla. Vaciaron totalmente los cuatro campos de refugiados que estaban en la ciudad: Souda, el Puerto, Tabakika y Dipethe...pero queda un campo abierto el de Vial. Allí más de 1.000 refugiados duermen en unas instalaciones acondicionadas como una prisión: con verjas, cuchillas y con las puertas cerradas para el movimiento de los internos. Allí, las ONG como Zaporeak no pueden entrar porque el propio Gobierno se encarga de la alimentación, pero últimamente esta comida no llega y tienen que ser las cocinas solidarias como la de Zaporeak quienes les tienen que dar de desayunar, comer y cenar.

Para seguir dando de comer, el proyecto Sabores quiere mantener la cocina en la isla, con un equipo estable que se encargue de alimentar a los recién llegados pero también han decidido crear otra cocina de emergencia, itinerante .Para conseguirlo necesitan comprar una furgoneta donde puedan mover los fuegos, las botellas de gas, los alimentos, y así se poder instalarse donde estén los refugiados. Ya sea en Atenas, en Kavala, o donde decidan mover a los migrantes.

Entrevista a Borja Olabegogeaskoetxea y Dani Rivas

10:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 Ante esta situación tanto SVH y Zaporeak han decidido quedarse y por ello animan a la sociedad a que siga colaborando con ellos para que puedan seguir desarrollando su labor ya que ninguna d elas dos organizaciones tiene, por el momento, ninguna intención de volver.

Coro Tellechea

Coro Tellechea

Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00