Recuperación económica y turismo
Mercedes Vaquera, profesora de la Universidad y presidenta del CES de Extremadura, constata que hay recuperación económica y palpable y se apoya en los datos del turismo en la región

Recuperación económica y turismo
01:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Badajoz
La ocupación hotelera en Extremadura, durante esta Semana Santa, se estima que estará en torno al 85%, unos puntos por encima de la media nacional y de la media que tuvimos en nuestra región el pasado año.
A principios de este año, cuando hablábamos de las claves económicas para 2016, ya augurábamos un crecimiento de la economía que, junto al incremento de algunos sectores como el sector del turismo, nos hacían sentirnos optimistas respecto a la evolución de la economía en este año.
Esta recuperación económica empieza ya a ser una realidad, no solamente desde una perspectiva macroeconómica, sino también desde la percepción de las familias. No podemos hablar de una verdadera recuperación económica hasta que ésta sea percibida por los consumidores. Es decir, cuando puedan tener cubiertas sus necesidades básicas y si es posible, puedan destinar parte de sus recursos a otros menesteres, como el ocio.
Actualmente, los recursos destinados por los consumidores al turismo se han incrementado, por lo que la recuperación económica, poco a poco, empezar a ser una realidad palpable para los ciudadanos.