Se reducen a la mitad las denuncias medioambientales
La Comunidad de Madrid explica estos resultados gracias al aumento de la vigilancia y las inspecciones, aunque en 2015 se instruyeron 1.886 infracciones

El consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, felicita a los agentes del SEPRONA por su control y denuncia de actividades perjudiciales con la naturaleza / Comunidad de Madrid

Alcobendas
La apuesta del gobierno regional por una política preventiva para mejorar la conservación del medio ambiente combina la concienciación de la sociedad con el incremento de las inspecciones ambientales, la vigilancia de las actividades potencialmente más contaminantes y la aplicación de la legislación, lo que ha permitido reducir a la mitad el número de denuncias ambientales registradas cada año en menos de una década.
Este es uno de los datos que ha señado el consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, en la entrega de dos nuevos vehículos todoterreno y material técnico a los agentes de Guardia Civil del Servicio de Protección de la Naturaleza.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaime González Taboada, consejero de Medio Ambiente, sobre las denuncias medioambientales
González Taboada ha querido destacar la magnífica labor que desarrollan los agentes del SEPRONA en la conservación del patrimonio natural madrileño y ha subrayado que, de las mencionadas 2.416 denuncias tramitadas en 2015, más del 25% (647) fueron formuladas por este cuerpo de la Benemérita.
También ha recordado que, fruto de esta actividad de control y denuncia de actividades perjudiciales para el medio ambiente, el pasado año se registraron 1.886 resoluciones de expedientes sancionadores que dieron lugar a multas por un valor global cercano a los dos millones de euros.