El PXOM de Ribadavia ya está en manos de la Xunta
Los votos de PSOE, BNG y CxG permiten que el texto siga adelante sin incluir muchas de las mociones que había presentado la oposición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SXJ7JVYCRLXREJTS5COBJFPSI.jpg?auth=0ba129f8c8c311475d103ccb33bec0d8aaa3bd9a96c2b5f819221cf6ee2280d2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Xunta decidirá ahora si el plan se ajusta a la normativa / Google Maps
![La Xunta decidirá ahora si el plan se ajusta a la normativa](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SXJ7JVYCRLXREJTS5COBJFPSI.jpg?auth=0ba129f8c8c311475d103ccb33bec0d8aaa3bd9a96c2b5f819221cf6ee2280d2)
Ourense
Se esperaba un debate largo, pero al final, el borrador inicial del PXOM se ha aprobado a la primera. Los votos del grupo de gobierno, compromiso por Galicia y BNG a favor, unidos a la abstención de Ribeiro en Común permitían que el plan pasase el trámite municipal y quede ahora en manos de la Xunta de Galicia. El portavoz de Ribeiro en Común, Brais Fidalgo, justificaba su abstención en el hecho de que no se quedan contentos con las resoluciones tomadas, pero que se habían comprometido a que no iban a ser un impedimento para que Ribadavia tuviese un plan de urbanismo.
Más contundentes se muestran desde el Partido Popular, única fuerza municipal que votó en contra considerando que no se recogían las alegaciones que habían presentado conjuntamente con BNG y Ribeiro en común. El portavoz popular, César Fernández, acusaba al alcalde de mentir a los vecinos y aprobar el plan con menos del 60% de las alegaciones resueltas. Fernández tampoco entendía las prisas que se han argumentado desde el grupo de gobierno, ya que a pesar de la entrada en vigor de la nueva Ley del Suelo en Galicia, el plan podría tramitarse basándose en la ley anterior.
El alcalde de Ribadavia, Ignacio Gómez, salía al paso de esas acusaciones afirmando que el PP va a tener que explicar mucho a los vecinos por qué se ha opuesto a la actualización de una normativa urbanística que data de los años ochenta. Gómez afirma que lo importante ya está hecho y ahora corresponde a la Xunta el señalar si hacen falta más correcciones para la aprobación definitiva del plan.
![Álvaro Rodríguez de Uña](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/99c79ece-c814-4fbb-8566-00ab1475986b.png)
Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...