Fútbol | Deportes
HOY POR HOY

Y tú, ¿a qué juegas en Semana Santa?

Los juegos de mesa sobreviven al boom de los videojuegos, aunque juegos de azar como el Parchís pierden fuerza frente a otros donde la toma de decisiones te puede convertir en ganador de la partida. Los colonos de Catán, entre los favoritos

Getty Images

Murcia

Más allá de poder asistir a la multitud de procesiones que estos días invaden la Región de Murcia o al hecho de tomarse unas cañas con los amigos aprovechando las típicas terrazas murcianas en primavera. En Hoy por hoy Murcia pensamos que estos días de fiesta y descanso también pueden convertirse en un buen momento para 'recuperar' la costrumbre de sentarse con la familia en torno a un tablero y dejarse llevar por la diversión que ofrecen los juegos de mesa.

En el programa, hemos hablado con Joaquín Dorca, socio-director de Devir, encargada de distribuir en Brasil, en Portugal y en España juegos tan existosos como: Catam y Carcassone.

Entrevista Joaquín Dorca, co-director Devir / Juegos de mesa (21-03-16)

14:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Dorca, los juegos de mesa viven una época dorada gracias al boom de propuestas europeas como Los colonos de Catán, Carcassone, Agrícola y Aventureros al tren y, pese al descenso de la natalidad en toda España, Murcia representa una isla en la que la natalidad sigue aumentando. Esto provoca que sectores productivos muy específicos pongan sus ojos en nosotros. Uno de ellos es el de los juegos de mesa.

Getty Images

Getty Images

Y, ¿cuál es el juego que más encaja con la personalidad de los murcianos?

Joaquín Dorca nos ha contado que un juego que vendría muy bien a los murcianos en un juego para divertirse con las palabras -no me preguntéis por qué- se llama "Código secreto" y es para jugar por equipos.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00