Sociedad | Actualidad
ESPICHAS UNIVERSITARIAS

La Universidad anuncia ‘mano dura’ contra las espichas

Piden la colaboración del Ayuntamiento para eliminar los botellones y anuncian sanciones para los universitarios

Restos del botellón en el campus cuatro días después / Radio León, Cadena SER

Restos del botellón en el campus cuatro días después

León

La Universidad de León anuncia 'mano dura' e incluso sanciones para aquellos universitarios que, en adelante, se vean involucrados en botellones dentro el recinto del campus de Vegazana. "Si encontramos algún estudiante nuestro implicado en esto, desde luego le sancionaremos", asegura Luis Panizo vicerrector del campus de la ULE.

La institución académica deberá gastarse 6.300 euros en limpiar de las praderas universitarias toda la basura que dejó el último botellón de industriales, celebrado el jueves 17 de marzo. Al plantarse el Ayuntamiento, harto de asumir la limpieza de las espichas en solitario, la Universidad se ha visto obligada a contratar a una empresa externa para conseguir que el campus de Vegazana recupere su aspecto habitual.

Tras años de manga ancha, el equipo rector parece dispuesto ahora a coger el toro por los cuernos y erradicar una práctica que está prohibida y ya ha sido suprimida en muchas otras ciudades. Para ello, el vicerrector del campus, Luis Panizo, demanda la colaboración del Ayuntamiento y de la policía municipal para hacer cumplir la Ley. "Es evidente, hay que desmantelarlo. Yo creo que trabajando al unísono con el Ayuntamiento de León, podemos conseguirlo", asegura Panizo. "Hay que ponerse serio y aplicar la normativa municipal. Es cuestión de educación, otras ciudades ya lo han conseguido y aquí, no. Y ahora viene Genarín y volvemos a experimentar algo que no debería ocurrir en esta ciudad.

La policía municipal llegó a multar a quince personas el pasado jueves pero ante la envergadura del botellón, que reunió a 5.000 jóvenes, los agentes se vieron desbordados. La mayor parte de los participantes eran menores ajenos a la Universidad, muchos de los cuales llegaron, además, de fuera de la provincia, según puntualiza Panizo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00