Las chabolas se dispersan por la provincia
Unos 1.800 temporeros agrícolas malviven en asentamientos dispersos por la provincia. Para la ONG ACEN se trata de un problema "complejo" en el que falta voluntad de las administraciones

Una grúa acaba con chabolas de inmigrantes en Huelva / El País

Huelva
Hoy 21 de marzo se celebra el día de la Eliminación de la Discriminación Racial y la tertulia del programa de hoy por hoy de Radio Huelva ha abordado el problema de los asentamientos chaboslistas en la provincia.
Se calcula que hay unos 1.800 temporeros agrícolas que conviven en estos campamentos chabolistas en los municipios freseros, un número que aumenta ahora que estamos en temporada álgida de recogida del fruto. Los campamentos, a diferencia de hace años, son en muchos casos permanentes, es decir, están todo el año y son dispersos. Muchos de los temporeros inmigrantes, a diferencia de los primeros años de la campaña fresera, tienen papeles y esperan ser contratados.
El fenómeno es complejo y requiere de una respuesta integral que hasta ahora no se está dando por parte de las administraciones, según resalta Paco Villa, responsable de la asociación ACEN que trabaja con este colectivo en Palos de la Frontera. Hay, de hecho, un ejemplo cercano en Jaén, donde los inmigrantes temporeros disponen de albergue, que podría servir de ejemplo a la provincia, pero "falta voluntad". Una voluntad en la que también tienen que estar los empresarios.
En la tertulia ha participado el profesor de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Huelva, Octavio Vazquez, quien subraya que las administraciones "no pueden mirar para otro lado en este asunto".

Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...