Sociedad | Actualidad
UNESCO | RED MUNDIAL

El Tajo Internacional ya está dentro de los espacios Reserva de la Biosfera

Compartido con Portugal, es el segundo que tiene Extremadura tras el nombramiento en 2003 del Parque Nacional de Monfragüe

Visitantes en el Parque Natural surcan el Tajo / Juntaex

Visitantes en el Parque Natural surcan el Tajo

Mérida

El Parque Natural Tajo Internacional, compartido por España y Portugal, ha entrado dentro de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera por parte del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) dependiente de la UNESCO que se celebrado en Lima (Perú) durante este fin de semana, informa la Junta en un comunicado.

Es la segunda Reserva de la Biosfera con la que cuenta Extremadura tras el nombramiento en 2003 del Parque de Monfragüe. La Junta valora esta denominación como "un reconocimiento mundial de primer orden" que "refrenda el trabajo en colaboración con la dirección del Parque Natural del Tajo Internacional".

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio "agradece la labor de la junta rectora del parque y seguirá apostando por el diálogo con Portugal como elemento clave para el desarrollo del mismo". Para la Consejería "representa una oportunidad de aprovechar experiencias exitosas desarrolladas en otros lugares con problemáticas similares". Explica que, además "fomenta el uso sostenible y la conservación de la biodiversidad", y promueve "la investigación interdisciplinaria en ciencias naturales y sociales y la capacitación en gestión de los recursos naturales"

Buitre en el Parque Natural

Buitre en el Parque Natural / Juntaex

Buitre en el Parque Natural

Buitre en el Parque Natural / Juntaex

El nombramiento abre expectativas para mejorar "la cohesión social del entorno del parque, la eficacia en la gestión, la identidad local y otros beneficios no tangibles pero muy valiosos". El Parque Natural Tajo Internacional está situado en el suroeste de la provincia de Cáceres, colindante con Portugal, y a él aportan superficie los términos municipales de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío, Salorino, Herreruela, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor, explica la Junta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00