Sociedad | Actualidad

Extremadura, de moda en Semana Santa

El sector turístico la afronta con unas expectativas muy esperanzadoras: las reservas de alojamiento en ciudades como Badajoz, Cáceres, Mérida o Plasencia rondan el 90 por ciento. En el entorno rural la cifra sube hasta el 95

Puente de Palmas de Badajoz / Istock

Puente de Palmas de Badajoz

Cáceres

“Estamos de moda como destino”. Así lo entiende el presidente de la Confederación de Empresarios de Turismo de Extremadura, José Luis Ascarza. Ha explicado en la SER que sólo con las reservas previas de habitaciones ya se roza el 90 por ciento de ocupación, cifra que “seguro que se verá incrementada por quienes deciden viajar a Extremadura a última hora”, asegura Ascarza.

Quienes nos visitan suelen ser turistas nacionales, de comunidades cercanas, pero también de otras más alejadas como Navarra, el País Vasco o Levante. De media invertirán al día 130 euros sin contar sus gastos en comercio y se espera que se alojen en Extremadura durante dos noches y media. El año pasado nos aproximamos a ese volumen de pernoctaciones.

El principal atractivo en estas fechas es sin duda el patrimonio, las procesiones y sobre todo el imán que supone que algunas de nuestras semanas de Pasión “tengan la declaración de interés internacional o nacional”, destaca el presidente del sector.. José Luis Ascarza.

Turismo rural

Muy buenas perspectivas también en turismo rural, donde podría rozarse el 95 por ciento de ocupación a partir de jueves santo, con casi todos los establecimientos con 3 noches reservadas sobre todo por turistas nacionales. Cifras que se registrarán en alojamientos ubicados fuera de las grandes ciudades. Y es que “la combinación rural- urbano es una unión de éxito siempre en la Semana Santa extremeña”, asegura Victoria Bazaga, presidenta de la Federación Extremeña de Turismo Rural, FEDEXTUR.

Según los principales buscadores de casa rurales, Extremadura es la segunda región española que más turismo tendrá en el entorno rural. Son datos recogidos por la Asociación Española de Turismo rural.

Y otro dato positivo: se espera que para estas fechas se hayan cerrado 13.000 contratos en toda la región, la mayoría se producen en el sector servicios. Representan un 5 por ciento más que en 2014 según la empresa de trabajo temporal Adecco.

Paula Almonacid

Paula Almonacid

Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00