Crecen los delitos de odio en Euskadi
En 2015 la Ertzaintza registró un total de 184 delitos de odio, una cifra que sitúa a Euskadi como la segunda comunidad de España con más delitos de este tipo
Bilbao
En 2015, en Euskadi se contabilizaron 83.996 infracciones penales, un 3,2 % menos que en 2014, una tendencia a la baja que según la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, se ha consolidado desde 2012 y ha alcanzado en el pasado año su "valor más bajo desde hace diez".
La bajada se ha producido en los tres territorios y las tres capitales. Especialmente han decrecido los robos con fuerza en viviendas y los violentos a personas. Por el contrario, las sustracciones de vehículos, las estafas o los malos tratos en el ámbito familiar, han crecido.
Según un informe reciente del Ministerio del Interior sobre "Incidentes relacionados con los Delitos de Odio en España" Euskadi es la segunda comunidad por detrás de Cataluña donde más delitos de este tipo se produjeron en 2015.
La consejera, que ha comparecido en el Parlamento Vasco, ha afirmado que en 2015 la Ertzaintza registró un total de 184 delitos de odio, lo que supone casi un 50% más que en el año anterior. Según Beltrán de Heredia, este aumento registrado “no corresponde necesariamente con un incremento de la actividad delictiva”, puede deberse a que existe una mayor concienciación en la sociedad que “anima a que se denuncien estos casos”. Y añade que la última modificación del Código Penal también ha contribuido a hacer más visible este tipo delictivo.