En busca de una sonrisa
Este proyecto desarrollado en el Hospital de Ciudad Real tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los niños hospitalizados

Parte del equipo de "Buscando una sonrisa" / Cadena Ser

Toledo
“En Busca de Una Sonrisa” es un Proyecto de Humanización abierto y colaborativo, dirigido a todos los niños y adolescentes ingresados en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, así como a sus familias.
Se desarrolla en el Servicio de Pediatría, en el Aula Escolar Hospitalaria y en las Unidades de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil y Trastornos de la Conducta Alimentaria.
El programa consiste en una serie de actividades como pueden ser videoconferencias con la clase y los compañeros del niño ingresado dentro del aula escolar hospitalaria, o el acompañamiento a los quirófanos con payasos.
Y es que la finalidad es reducir la ansiedad que en los pacientes más pequeños y en sus familiares provoca la hospitalización, centrándose tanto en las personas como en los espacios y creación de ambientes adecuados que mejoren su calidad de vida y su estancia.
En "A vivir Castilla-La Mancha" Mariví Tajuelo; coordinadora del aula hospitalaria y Cani Añó, socióloga de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real nos cuentan cómo funciona este proyecto.
Escucha la entrevista