Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Tres Cantos

La historia “única” del municipio de Tres Cantos

La Universidad Popular nos invita a una charla del historiador Antonio Martínez sobre la evolución de la ciudad, ahora que cumple 25 años

El municipio arrancó como proyecto en 1971, aunque que se consolidó en 1991, gracias a la implicación de los movimientos sociales y culturales con una importante participación ciudadana / Ayuntamiento de Tres Cantos

El municipio arrancó como proyecto en 1971, aunque que se consolidó en 1991, gracias a la implicación de los movimientos sociales y culturales con una importante participación ciudadana

Tres Cantos

El salón de actos del Centro 21 de Marzo será anfitrión este viernes, a las 19,00 horas, de la conferencia gratuita que impartirá el doctor en Historia, Antonio Martínez Ovejero, bajo el título ‘Tres Cantos 1971-2007. Una historia tan viva y cercana como singular y universal’.

Antes del encuentro, Martínez Ovejero ha pasado por los micrófonos de SER Madrid Norte para detallar algunos de los aspectos fundamentales de la evolución del Tres Cantos. Un municipio “único” no sólo en la Comunidad de Madrid sino en España; ya que arrancó como proyecto en 1971, aunque que se consolidó dos décadas después, gracias a la implicación de los movimientos cooperativos, sociales, culturales y deportivos de la localidad, así como una imprescindible participación ciudadana.

Antonio Martínez Ovejero, doctor en Historia, sobre la historia de Tres Cantos

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un municipio que ha sobrevivido desde 1991, cuando obtuvo la Federación con el 75% de los equipamientos por realizar. Sin embargo, el entusiasmo vecinal “fue tan inmenso que consiguió construir la ciudad que tenemos hoy”, afirma el historiador. Quien cree que ha sido una evolución fruto de la voluntad, el trabajo y la suerte, pues sus primeros pobladores de 1984 casi no tenían nada. Hasta que llegó la ATT al año siguiente y el sector privado empezó a comprar suelo, se empezó a construir en serie y se implantaron las primeras empresas que ahora son referentes en electrónica o tecnología aeroespacial, apostando por una ciudad que es mucho más que un lugar donde vivir.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00