No hay enemigo grande
Las urgencias apremian al Sporting a ganar al Atlético de Madrid, pese a que los colchoneros llegan segundos a El Molinón

laliga.es

Gijón
Ya da igual. No importa que el contrario sea un rival directo o uno de los mejores equipos del campeonato. No es excusa ser segundo por la cola y tener que enfrentarse al segundo por arriba. El Sporting necesita ganar, necesita ganar muchos partidos y necesita ganar cuanto antes. La primera de las nueve "finales" (así las definió este viernes Abelardo) es contra el Atlético de Madrid. Puestos a poner disculpas, se pueden encontrar todas las del mundo y renunciar a jugar el partido. Pero ya que está en Primera y con opciones matemáticas de salvarse, el Sporting debe salir a morder. Ya no se puede elegir en qué partidos sí y en cuáles no. Hay que sumar en todos los que se pueda. Porque la condición de penúltimo en este momento supone que en cualquier partido, si se desea enfocar así, el Sporting parta siempre como víctima.
En Málaga, hace una semana, se esperaba que el Sporting dejara claro cuál era el equipo que realmente se jugaba la vida. Y lo hizo solo a medias, por fases. Ante el Atlético de Madrid, la historia es parecida. Claro que los colchoneros aún tienen objetivos por cumplir, pero la Liga ya parece una utopía (visto el nivel del Barça) y manejan cierto colchón sobre su vecino blanco para acabar segundos. Quien necesita los tres puntos con urgencia este sábado es el Sporting.
- DATOS DEL PARTIDO
Llega el equipo de Abelardo en su peor momento en mucho tiempo. Hace nueve jornadas que el Sporting no gana (desde que se impuso al Valencia el 31 de Enero), desde hace un mes solo encadena derrotas y hasta el Levante, que hace un tiempo parecía descolgado, le ha cazado.
La situación es mala, pero no desesperada. El equipo está a tres puntos de la permanencia, que marcan Rayo y Granada, que juegan entre ellos, por lo que algún punto se quedará por el camino. Dos ya se ha dejado el Getafe, empatando en casa con el Éibar. Ganarle al Atlético de Madrid, con toda la dificultad que lleva, sería un empujón anímico considerable, pero también permitiría al equipo arreglar en parte su situación clasificatoria.
Cansados y con bajas
El potencial del Atlético de Simeone es indudable. Es una roca, que solo ha encajado 12 goles (increíble, pero cierto) en 29 jornadas. Pero si hay un momento para sorprenderles, puede ser este. Vienen los colchoneros de afrontar el martes el partido más exigente física y quizás psicológicamente de la temporada: los 120 minutos frente al PSV. Y llegan a El Molinón sin Godín, sin Savic, sin Carrasco y sin Tiago.
Para el Sporting esta ha sido una semana de recuperación anímica por diferentes frentes. Aunque admita debate, el vestuario pareció salir reforzado por la imagen de Málaga, y varios futbolistas han reclamado que todos, incluidos los que están dentro, valoren en su medida el potencial de la plantilla y lo conseguido durante año y medio. "Tenemos que creernos que somos muy buenos, porque lo somos, y a veces parece que nosotros mismos lo negamos", decía Nacho Cases. "Solo hay pesimismo en el ambiente; el que quiera bajarse del barco que se baje, pero yo no lo haré. Estoy convencido", añadía Cuéllar. El más contundente era Carlos Castro: "Este equipo se va a salvar porque tiene un par de cojones bien puestos". Parece que el coach que ha visitado a la plantilla tenía buen caldo de cultivo para encontrar motivaciones.
Al margen de lo anímico, el Sporting tiene que aclararse futbolísticamente. En los dos últimos meses el equipo ya no es serio defensivamente (la sombra de Bernardo es alargada), el centro del campo continúa perdido y se mantienen los problemas para marcar goles. Además, las alineaciones son un constante entrar y salir de jugadores. No vale solo con motivarse; Abelardo tiene que tocar alguna tecla en lo futbolístico. Por lo pronto, ya ha confirmado que cambiará el sistema, aunque no ha querido dar muchos detalles, ni en los entrenamientos (dos han sido a puerta cerrada esta semana) ni en la rueda de prensa. La duda puede estar en la colocación, pero lo que parece seguro es que el Sporting saldrá con tres centrocampistas: Sergio, Mascarell y Cases (o Rachid). Podría haber más cambios, como los regresos de Vranjes y Pablo Pérez a la banda derecha. Ndi ha entrado finalmente en la convocatoria inicial de 21 futbolistas, aunque lo más probable es que espere en el banquillo. Son baja Halilovic (sancionado), Bernardo y Álex Menéndez (Iesionados).


La plantilla del Sporting dice que cree en sí misma. El Molinón también parece confiar, a la vista de que se rozará el lleno. Ahora falta demostrarlo. Todo el mundo sabe que el Atlético no es el mejor rival para resucitar, pero ya no hay rivales ni grandes ni pequeños. Al Sporting solo le queda, como decía la leyenda atlética Luis Aragonés, "ganar, y ganar, y ganar... Y volver a ganar".

David González
Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...