Una familia y un joven, primeros sirios refugiados en Valladolid
Cruz Roja y el Ayuntamiento de Valladolid tienen dispuestos 5 pisos de acogida. Oscar Puente resalta la ausencia de xenofobia en la ciudad, a pesar de la crisis económica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMZ7OH3ICRLRBDCJUAM75QE4K4.jpg?auth=8676a1901e6ebefcca937a008118b01f9124857281be9334c5e4ae4da0b5d5b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El delegado de Cruz Roja conversa con el alcalde y la concejala de Servicios Sociales / Agencia Ical
![El delegado de Cruz Roja conversa con el alcalde y la concejala de Servicios Sociales](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMZ7OH3ICRLRBDCJUAM75QE4K4.jpg?auth=8676a1901e6ebefcca937a008118b01f9124857281be9334c5e4ae4da0b5d5b9)
Valladolid
Las penurias, la huida de la guerra y el paso por el Centro de Estancias Temporales de Melilla han unido a una familia y a un joven de 29 años, que desde hace 24 horas se encuentran en Valladolid. Son los primeros refugiados sirios que han llegado a la capital del Pisuerga.
José Ignacio de Luís Páez, delegado especial de Cruz Roja en Valladolid
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La familia está formada por cinco miembros (dos adultos y tres niños de 10, 8, y 6 años de edad) que compartirán vivienda con otro compatriota que huyó desde Damasco hasta el norte de África. Durante los próximos seis meses recibirán ayudas de la Administración Municipal y la Cruz Roja para integrarse en la vida occidental: desde el aprendizaje del castellano hasta el conocimiento de la ciudad.
Asimismo, el Ayuntamiento agilizará los trámites de empadronamiento para que puedan disponer de la tarjeta sanitaria. El delegado especial de Cruz Roja, José Ignacio de Luís Páez, precisó que en esta primera fase se realiza un "diagnóstico psicológico sobre las personas, porque han abandonado un país en guerra".
![ID8 IDOMENI (GRECIA), 17/03/2016.- Un niño sirio se calienta junto a una hoguera en el campamento de acogida de Idomeni, Grecia, hoy, 17 de marzo de 2016. Los líderes comunitarios comenzarán hoy a buscar una vía legal para cerrar el acuerdo con Turquía so](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFKE3CNEQNK4VO4ED52MQBCNVE.jpg?auth=1f054d1a330a7c6a0cbbbe868bbd61749fd70597c75da357418800c3a21ff498&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ID8 IDOMENI (GRECIA), 17/03/2016.- Un niño sirio se calienta junto a una hoguera en el campamento de acogida de Idomeni, Grecia, hoy, 17 de marzo de 2016. Los líderes comunitarios comenzarán hoy a buscar una vía legal para cerrar el acuerdo con Turquía so / ORESTIS PANAGIOTOU
![ID8 IDOMENI (GRECIA), 17/03/2016.- Un niño sirio se calienta junto a una hoguera en el campamento de acogida de Idomeni, Grecia, hoy, 17 de marzo de 2016. Los líderes comunitarios comenzarán hoy a buscar una vía legal para cerrar el acuerdo con Turquía so](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFKE3CNEQNK4VO4ED52MQBCNVE.jpg?auth=1f054d1a330a7c6a0cbbbe868bbd61749fd70597c75da357418800c3a21ff498)
ID8 IDOMENI (GRECIA), 17/03/2016.- Un niño sirio se calienta junto a una hoguera en el campamento de acogida de Idomeni, Grecia, hoy, 17 de marzo de 2016. Los líderes comunitarios comenzarán hoy a buscar una vía legal para cerrar el acuerdo con Turquía so / ORESTIS PANAGIOTOU
Son 5 los pisos disponibles en Valladolid; tres ya están en manos de Cruz Roja y otros dos han sido ofertados a la asociación ACCEM para futuras acogidas. Además de los sirios, en la capital residen otros cuatro ciudadanos "refugiados", procedentes de otro país, cuyo anonimato se mantiene para garantizar su seguridad.
El alcalde de Valladolid, orgulloso de la ausencia de xenofobia y racismo
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ochenta personas y nueve entidades han ofrecido su colaboración altruista para este programa.
El alcalde de Valladolid, Oscar Puente, destacó la unidad de todos los partidos políticos (PP, PSOE, Valladolid Toma La Palabra, Sí Se Puede y Ciudadanos). En un momento en el que desde distintos ámbitos se pretenden levantar fronteras el alcalde contrapuso la actitud del Ayuntamiento de Valladolid y sus representantes institucionales. "Los ciudadanos de Valladolid pueden sentirse muy orgullosos porque aquí, por fortuna, no ha entrado la xenofobia, el racismo o la insolidaridad".