Sociedad | Actualidad
Fallas 2016

Cremà de la falla municipal

Sobre la una de la madrugada comenzaba a arder el monumento del artista Manolo García que ha sido el icono de las Fallas 2016

undefined

Valencia

Adiós a las Fallas 2016, bienvenidas las Fallas 2017.

El gigantesco artesano fallero sin rostro, obra del ya habitual en este enclave Manolo García ha sucumbido también a las llamas purificadoras de la tradición valenciana, enfundada en fuegos artificiales, aderezada por las lágrimas de la fallera mayor y empujada por el ahínco que dará paso a las fallas del próximo año.

Sus veintitrés metros de altura han ardido en un gran espectáculo pirotécnico tras la última orden lanzada por Alicia Moreno desde el balcón consistorial, acompañada por el alcalde, Joan Ribó, y el president de la Generalitat, Ximo Puig, entre otras autoridades autonómicas y locales junto a representantes de la cultura, la política, la diplomacia y el periodismo.

Se han librado de las llamas los ninots de un labrador valenciano tocando la guitarra, acompañado de un niño y un perro (obra del artista Manuel Algarra para la falla Almirante Cadarso-Conde Altea) y de un payaso del circo ruso pintando un león de trapo, mientras es observado por una niña vestida con ropa de ballet (Sergio Gómez Ferrer para la falla infantil de Sueca-Literato Azorín).

Ambos fueron indultados con los votos de los aficionados en la Exposición del Ninot, celebrada este año por primera vez y con gran éxito de público en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00