Sociedad | Actualidad

Punto final al Proyecto Life Territorio Visón en los ríos Arga y Aragón

La iniciativa se clausura con una sesión técnica en Marcilla y una fiesta popular en Falces

Proyecto Life visón europeo

Tafalla

Durante muchos meses de trabajo, el proyecto europeo Life Territorio Visón ha mejorado la biodiversidad de los tramos bajos de los ríos Arga y Aragón con el objetivo de conservar el hábitat de esta especie en peligro de extinción.

El castillo de Marcilla ha acogido una jornada técnica en la que se han expuestos los resultados del proyecto. Así, se han visto las diferentes experiencias de restauración fluvial a lo largo de los años y la situación del visón. También se han mostrados las actuaciones que se han realizado en varias localidades navarras y se han expuesto experiencias en otros lugares. Para terminar, una visita a la zona restaurada de Marcilla, que a punto ha estado de llevarse el Riverprize, el mayor premio en esta materia.

Este sábado, colofón final con la fiesta del visón europeo en Falces, la localidad acoge el centro del visón, toda una referencia en la zona que continuará después del proyecto. Para el alcalde de Falces, Valentín García: "el proyecto del visón ha supuesto un avance muy importante en el aspecto medioambiental para la localidad y además, por suerte albergamos el punto de información del visón con el que vamos a seguir aunque acabe el proyecto Life".

La jornada en Falces incluye, documentales, charlas y sobre todo un paseo por el Soto Abajo y visitas a las balsas del visón

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00