Días clave para el sector de la nieve
Más de mil kilómetros esquiables en alpino. Abiertos todos los circuitos de fondo de Aragón, Cataluña y Navarra
Huesca
Llega un fin de semana que abre un ciclo trascendente para las estaciones de esquí en España. Los próximos 10 días, este sector de nieve y montaña, se juega el ser o no ser de al temporada. Marzo ha sido un mes de fuertes nevadas en todos los Sistema y, –a fecha de hoy-, tenemos una magnifica fotografía con cantidad y calidad de nieve como no ha ocurrido en toda la temporada.
La mayor parte de centros invernales van a prolongar la temporada. En el Pirineo de Huesca han anunciado cierre para el 10 de abril. Sierra Nevada estará abierta hasta principio de mayo, Baqueira hasta el 3 de abril
- kilómetros esquiables
A nada que acompañe el tiempo la próxima semana, se arreglará el mal comienzo de este invierno. Los primeros avances de meteo, -a confirmar-, van apuntando a días buenos para el esquí, sobre todo, en la zona norte y en especial el Pirineo Aragonés y Catalán. Todas las estaciones están abiertas y el nivel de reservas es muy alto. En Jaca, una de las localidades de España que es capital del hielo y la nieve, los hoteles están empezando a rozar el 90% de ocupación
El objetivo marcado para este invierno era superar los 5,5 millones de visitantes. Otro reto, sigue siendo, evitar la fuga de esquiadores a Francia, Italia y Andorra. Una de las novedades de este año ha sido lanzar la marca 'SpainSnow' con la Federación de Esquí para promocionar España como destino de turismo de montaña y nieve.
El Pirineo español continúa siendo el destino favorito por los amantes el esquí, superando los 3 millones de visitas. Sierra Nevada suele reunir cada temporada en torno a 750.000 usos. La Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y el Sistema Ibérico completan el ranking, moviéndose en los 400.000, 320.000 y 280.000 esquiadores
Según ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de esquí y montaña) en España se ha mantenido en los últimos años una facturación de 114,4 millones de euros. Esto significa la consolidación de miles de puestos de trabajo
Los aficionados a los deportes de invierno tenían previsto este año destinar más presupuesto esta temporada situándose el precio medio de la reserva (hotel+comidas+forfait) en 649 euros con una estancia media de 5,3 noche. Según algunos estudios de cada 100 euros que gasta un esquiador, 80 lo ingresan los alojamientos y comercios y 20 las estaciones
La media de días de esquí esta entre los 156 de Sierra Nevada (2015) y los 90 del Cantábrico.
Este año el sector ha invertido más de 22 millones de euros en modernizarse