Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Gastro | Ocio y cultura
TERCERA EDICIÓN

La Ruta de la Tapa de Casanueva-Zujaira repite éxito

Las tapas "Bombones lorquianos" del Snack Vista Nevada, "De la Mar a la Vega" del Pub D'Cocos y "Torre de la Vega" de Restaurante El Campillo han sido las ganadoras de esta edición

Ganadores de la III Ruta de la Tapa de Casanueva-Zujaira (Pinos Puente - Granada) / Ayto de Pinos Puente

Ganadores de la III Ruta de la Tapa de Casanueva-Zujaira (Pinos Puente - Granada)

Granada

El tiempo acompañó a las ganas de disfrutar de la gastronomía y de los paisajes de la Vega lorquiana de Casanueva- Zujaira durante la celebración, el pasado fin de semana, de la tercera Ruta de la Tapa "Sabores de la Vega".

La cita volvió a repetir éxito de participación y afluencia de público, en su tercera edición en la que los nueve bares y restaurantes participantes en esta iniciativa han servido cerca de 8.000 tapas.

La tapa del Snack Vista Nevada "Bombones lorquianos" compuesta por pasta filo, cebolla, tomate, pimiento rojo, berenjena, carne picada, jamón, queso, almendras y dátiles, ha obtenido el premio especial del jurado y el premio a la tapa más original.

El premio a la tapa más sabrosa ha correspondido al Pub D'Cocos con su propuesta "De la Mar a la Vega" cuyos ingredientes eran: cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, salpicón de marisco, bechamel, cebollino.

Por su parte el Bar-Restaurante El Campillo con su propuesta "Torre de la Vega" compuesta por manzana, crema de queso, patata, cebolla, pimientos, jamón a la sal, salsa de soja, calabacín y brócoli se ha alzado con los premios a la mejor presentación y el premio del público.

Los hosteleros se han mostrado muy satisfechos con la respuesta del público y el ambiente generado durante el evento que ha contado con trenecito turístico y la música y la animación de de la Charanga "Llena que nos vamos".

Se ha tratado de una cita gastronómica con la que se ha perseguido doble objetivo de dar a conocer el buen hacer de los establecimientos de las dos localidades así como poner de manifiesto la riqueza paisajística y natural de la Vega lorquiana de Casanueva-Zujaira.

Paralelamente, el Centro Cultural Margarita Xirgu ha acogido la exposición "Nanas de Calabaza" de Juan Antonio Haro, una muestra fruto del trabajo, la imaginación y la admiración que el autor siente por la naturaleza y la horticultura. "Las Meninas de Velázquez o El Quijote son algunas de sus curiosas obras, que necesitan casi cien horas de trabajo y más de 30 ejemplares de calabaza para cada figura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00