Insultos e interrupciones, los conflictos más habituales en las aulas gallegas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HSRAW4SSEFKJTNKDBKFQIIVY24.jpg?auth=f6f61847bb950bcc2989cdcc4f1e7aa691c3aee53ba486840f138d9002c9aa05&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HSRAW4SSEFKJTNKDBKFQIIVY24.jpg?auth=f6f61847bb950bcc2989cdcc4f1e7aa691c3aee53ba486840f138d9002c9aa05)
Santiago de Compostela
El Conselleiro de Educación, Román Rodríguez ha presentado este mediodía los resultados del cuestionario realizado a profesorado, familias, alumnos y personal no docente que ofrece un exhaustivo diagnóstico del estado de la convivencia en Galicia. Los datos ofrecidos por los 200.000 participantes servirán de base para la toma de decisiones en los propios centros y en el sistema educativo gallego.
Casi el 80% del alumnado declara no haber tenido problemas de convivencia. Los conflictos más frecuentes tienen que ver con insultos, interrupciones en clase, retrasos y con poner motes o reirse de otra persona.
Tanto profesores como alumnos, familias y personal de administración perciben que la convivencia ha ido a mejor en los últimos tres años. A partir de estos y otros datos que recoge la encuesta la Consellería de Educación se popone poner en marcha medidas de caracter general y también adecuadas a la situación de cada centro. La Xunta está satisfecha pero pretende reducir lo más posible los conflictos.
Entre las medidas que se tomarán se incluyen la mejora de la formación en materia de convivencia de los docentes, poner en marcha protocolos para prevenir conflictos en las inmediaciones de los centros y en las redes sociales y potenciar las escuelas de madres y padres para aumentar su participación.