Fomento aplaza de nuevo la llegada del AVE y la fija en agosto
Primero anunció que sería a mediados de diciembre, más tarde en abril y ahora en verano

Radio Castellón

Castellón
El Ministerio de Fomento ha dado una nueva fecha para el fin de las obras del tercer carril del Corredor Mediterráneo. Primero anunció que sería a mediados de diciembre, coincidiendo con el periodo de elecciones, más tarde, una vez celebrados los comicios, dijo que sería el 30 de abril, y ahora, como se acerca esta fecha, anuncia que no finalizarán hasta agosto.
La Ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que el AVE Madrid – Castellón contará con cinco servicios una vez terminadas las obras. Afirma que además de las dos conexiones actuales, funcionarán dos nuevos AVE en este trayecto y otro en el de Madrid – Oropesa para verano.
Son declaraciones que ha realizado en Alicante. La ministra ha indicado que el tramo Valencia – Castellón es el más avanzado. La inversión asciende a más de 220 millones de euros. Una vez terminada la obra, un tren podrá realizar el trayecto entre Madrid y Castellón en dos horas y 25 minutos. También ha anunciado que entre Vandellós-Castellón, las obras comenzarán en verano.
El grupo Compromís presentará en el Senado una moción para resolver la falta de cercanías en el norte de la provincia. La formación afirma que el Gobierno Central ha menospreciado a Castellón y ha apostado por un modelo de transporte elitista como el AVE, en lugar de mejorar las conexiones con cercanías para la población.
El senador de Compromís, Carles Mulet, propone al Gobierno Central incluir en la Declaración de Servicio Público, que va a renovarse en breve, la creación del núcleo de cercanías de Castelló con extensión hasta la provincia de Tarragona. Mulet insta a que se garanticen unas frecuencias mínimas diarias de cada dos horas en cada sentido.
Y por último, pide una campaña de promoción del nuevo servicio e implantación de bonos multiviajes para poderse beneficiar de descuentos por su uso. Según Mulet, el Gobierno ha puesto siempre excusas técnicas y burocráticas para no crear la red de cercanías hacia el norte de Castellón, argumentando que no era rentable.