El Juez investiga ahora si Martínez utilizó fondos públicos para urbanizar en el Mas de Roures
Se trata de un nuevo caso que se suma a la investigación del proyecto Mas de Lluna de Vall d'Alba
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPDJ4THMPVK6ZGIVBY266Y2Q5E.jpg?auth=08a098bd863b3014b8088f23ba7b9e2317fdef6c9d775ee07e8de6151065f071&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPDJ4THMPVK6ZGIVBY266Y2Q5E.jpg?auth=08a098bd863b3014b8088f23ba7b9e2317fdef6c9d775ee07e8de6151065f071)
Castellón
Fiscalía investiga si el exvicepresidente de la Diputación de Castellón del Partido Popular, Francisco Martínez, utilizó dinero público para beneficiar a sus negocios en Vall d'Alba. Como es el caso del complejo de turismo rural, Mas de Roures, que consta de un parque infantil, una plaza y zona de aparcamiento.
Todo construido con dinero de los planes provinciales de Obras y Servicios. 1 millón de metros cuadrados, 21 inmuebles, garajes y locales comerciales. Esto es lo que Martínez, posee solo en Vall D'Alba. Ayer, les hablamos que Fiscalía le investiga por comprar terrenos a bajo coste en una zona, donde años más tarde, como alcalde de Vall D'Alba aprobó el proyecto Mas de Lluna, con el que pretendía construir un pueblo nuevo, con 2 mil viviendas, hoteles y un campo de golf. Una urbanización, que iba a estar conectada con la autovía CV-10 y con el aeropuerto de Castellón.
Hoy, les contamos un nuevo capítulo en las sospechosas prácticas del que fuera mano derecha de Carlos Fabra. La empresa Franvaltur, participada al 50 por ciento por Martínez y sus dos hijos, Andrea y Francisco, es propietaria de 6 apartamentos rurales en la pedanía Mas de Roures de Vall d'Alba. En 2008 registró este complejo.
Lo que Fiscalía investiga es porqué motivo el complejo incluye como parte del negocio un área de juegos infantiles, una zona de aparcamiento y la plaza pública. Proyectos construidos en 2009 y 2010 con dinero de la Diputación de Castellón.
Un caso que Fiscalía investiga tras la denuncia presentada por el portavoz del PSPV en Vall d'Alba, Fernando Grande, quien en declaraciones a Radio Castellón Cadena SER ha explicado que este es un caso que demuestra cómo Martínez se valió de sus cargos políticos para beneficiar a sus negocios.