Historia | Ocio y cultura

La ley de Patrimonio limita la posibilidad de levantar un hotel junto a Valcárcel

La asociación ADIP recomienda el traslado del proyecto a otra zona para evitar denuncias

Imagen de la fachada de Valcárcel / Cadena SER

Imagen de la fachada de Valcárcel

Cádiz

El nuevo proyecto de Valcárcel, que contempla la rehabilitación del actual edificio para Facultad de Ciencias de la Educación y la construcción de un edificio aledaño para hotel, contraviene la ley de Patrimonio. La que limita cualquier construcción en un entorno bien de interés cultural. "Esa norma impide que se pueda levantar tan cerca otro edificio que limite la visibilidad de un lateral de una fachada de un edificio protegido", explica Moisés Camacho, presidente de la Asociación Gaditana para la Protección y Difusión del Patrimonio (Adip).

"Hay que andar con cuidado con no saltarse la ley porque tememos que eso puede pasar con el edificio anexo. Los BIC tienen que tener visibilidad, no se puede construir al lado, y eso no se puede saltar", advierte Camacho. Su asociación no ha tenido acceso aún a los planos del complejo pero sí advierte de que "actuará en consecuencia" cuando se confirme el proyecto.

Moisés Camacho: 'El proyecto incumple la ley de Patrimonio'

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Camacho considera que es "más razonable" modificar el proyecto ; de manera que el hotel sea construido en el Campo de las Balas, para que las instalaciones deportivas previstas en la facultad puedan permanecer en su área natural, que es dentro de Valcárcel, y, de esta manera, no sería necesario levantar ningún inmueble que afecte a bienes inmuebles protegidos. 

Moisés Camacho: 'Lo mejor sería cambiarlo de ubicación'

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"El encaje natural de las pistas deportivas es el propio Valcárcel y hay más lugares para situar el edificio anexo", señala el presidente de ADIP. El acuerdo anunciado por Diputación contemplaba el traslado de las instalaciones deportivas que necesita la Universidad al Campo de las Balas, en acuerdo con el Ayuntamiento de Cádiz, que es el titular de ese solar, donde, en principio, se había previsto un hotel.

El artículo 28 de la ley de Patrimonio Histórico de Andalucía establece que "el entorno de los bienes inscritos como de interés cultural estará formado por aquellos inmuebles y espacios cuya alteración pudiera afectar a los valores propios del bien de que se trate, a su contemplación, apreciación o estudio, pudiendo estar constituido tanto por los inmuebles colindantes inmediatos, como por los no colindantes o alejados". La ley, de modo, limita la posibilidad de actuar en este entorno en el caso de las ciudades en un radio de 50 metros en el caso de suelo urbano, como es este caso.

El antiguo hospicio provincial, que fue Casa de Misericordia, Escuela de graduados sociales, Colegio Valcárcel e Institución Valcárcel, fue inscrito en el catálogo de bienes de interés cultural como monumento en 1964. Fue diseñado por el arquitecto Torcuato Cayón de la Vega, levantado en el siglo XVIII y está considerado como el mejor exponente del neoclásico en Cádiz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00