Tribunales | Actualidad

El gobierno central recurre la ley vasca de vivienda y la semana de 35 horas

El gobierno central ha presentado hoy un recurso de inconstitucionalidad contra la ley vasca de vivienda por invasión de competencias. La abogacía del estado ha recurrido además la recuperación de la jornada de 35 horas semanales para los funcionarios vascos.

EFE / Mariscal (EFE)

EFE

Bilbao

El gobierno central ha presentado hoy un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de vivienda del gobierno vasco por invasión de competencias estatales en varios artículos. Rechaza que la ley establezca la obligación de ocupar la vivienda, y que penalice con el pago de un canon al propietario en caso contrario. Señala además que la norma vasca basa las sanciones en un sistema de presunciones como consumos anormales de agua, gas o electricidad, en virtud de las cuales pueden imponerse a los titulares de viviendas deshabitadas sanciones económicas de carácter grave o muy grave. El gobierno de Rajoy solicita además la suspensión cautelar de la normativa vasca.

La Ley de Vivienda que aprobó el parlamento vasco el pasado 18 de junio contempla la expropiación temporal de pisos a bancos, la imposición de un canon a viviendas vacías y  reconoce el derecho subjetivo a contar con un hogar, que será exigible en los tribunales.

La decisión del ejecutivo de Mariano Rajoy se suma al recurso que ha presentado hoy también la abogacía del estado contra la recuperación de la jornada de 35 horas semanales para los funcionarios, anunciada también por el gobierno gobierno vasco.

El portavoz del ejecutivo autónomo Josu Erkoreka, ha exigido la retirada de este recurso que considera una  "agresión intolerable contra el autogobierno vasco". Cuestiona además la legitimidad del gobierno central para tomar una decisión como está cuando está en funciones. Erkoreka pide al gobierno que recapacite y admita que las comunidades autónomas disponen de competencias para diseñar sus propias políticas de personal y ha reiterado que las 35 horas se mantendrán se mantendrán porque no existe suspensión cautelar.

 

Óscar Gómez

Óscar Gómez

Especializado en Información Económica

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00