El Ayuntamiento condena los disturbios y EH Bildu los rechaza
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, considera "inadmisible" el uso de la violencia para defender reivindicaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2J7HMGXNJNOA7G7CAAHKYTBFBY.jpg?auth=b42bdde24d11715324363788fb1162202bc5346cbcf1a2d1779fc01bf1620514&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agentes de la Ertzaintza han detenido a varios jovenes en la calle San Prudencio / David Aguilar (EFE)
![Agentes de la Ertzaintza han detenido a varios jovenes en la calle San Prudencio](https://cadenaser.com/resizer/v2/2J7HMGXNJNOA7G7CAAHKYTBFBY.jpg?auth=b42bdde24d11715324363788fb1162202bc5346cbcf1a2d1779fc01bf1620514)
Vitoria
Los grupos políticos del Ayuntamiento de Vitoria, salvo EH Bildu, han condenado en una declaración conjunta los "graves incidentes" ocurridos esta mañana en Vitoria con motivo de la ‘jornada de lucha’ convocada por el sindicato de estudiantes Ikasle Abertzaleak contra la Lomce.
"El uso de la violencia deslegitima por completo la reivindicación que de manera pacífica han mostrado miles de jóvenes" asegura el texto firmado por PP, PNV, PSE, Podemos e Irabazi y que muestra una “enérgica condena por la violencia desencadenada”.
Los partidos han recalcado su "inequívoca apuesta por una ciudad plural, abierta, inclusiva, pacífica y tolerante" y han lamentado que "sucesos como los hoy vividos van en contra de este modelo de ciudad".
Por su parte, la coalición abertzale ha emitido un comunicado en el que "rechaza" estos hechos, pero advierte de que estos desórdenes "no deben empañar la masiva respuesta a la convocatoria y la justicia de las reivindicaciones estudiantiles".
Asimismo, la consejera de Educación del Gobierno vasco, Cristina Uriarte, ha considerado "inadmisibles" los incidentes. “No se puede utilizar la violencia en ningún tipo de manifestación o reivindicación. Cada uno es muy libre de tener sus opiniones y hay formas democráticas de expresarlas e incluso de debatirlas, pero no a través de la violencia" ha dicho.