Tribunales | Actualidad

Declarar a 50 centímetros de tu agresor

Diversas asociaciones denuncian la revictimización de mujeres y niños en los procesos judiciales

Eva Silván, Save the Children y José Miguel Fernández, Clara Campoamor / CADENA SER

Eva Silván, Save the Children y José Miguel Fernández, Clara Campoamor

Vitoria

En ‘Hoy por hoy Vitoria’ charlamos con José Miguel Fernández, abogado y responsable en Euskadi de la asociación Clara Campoamor y con Eva Silván, responsable de Save the Children Euskadi. Escúchalo aquí.

Hoy por hoy Vitoria 17/03: ¿el sistema judicial actual trata como corresponde a las mujeres que denuncian haber sido víctimas de violencia de género ?

23:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"¿Cerró bien las piernas? ¿Cerró toda la parte de los órganos femeninos?" Son dos de las preguntas que la jueza María del Carmen Molina Mansilla, titular del juzgado de violencia sobre la mujer número 1 de Vitoria le hizo a una mujer que estaba declarando tras denunciar a un hombre por maltrato físico y psíquico.

Una actitud que está siendo evaluada por la Comisión disciplinaria del Consejo General del poder Judicial tras la denuncia pública de la asociación Clara Campoamor.

Este caso de maltrato institucional, sin ser generalizado, es la punta del iceberg de un problema mucho más extendido: el trato, en ocasiones, nada adecuado que da la justicia tanto a mujeres que han sido víctimas de violencia machista como a niños hijos.

En ‘Hoy por Hoy Vitoria’ José Miguel Fernández, abogado y responsable en Euskadi de la asociación Clara Campoamor nos ha explicado algunos casos de revictimización: desde mujeres que tienen que esperar 5 horas antes de declarar, que se ven obligadas a relatar los hechos hasta en siete ocasiones y a diferentes interlocutores o a dar su testimonio a un metro de su agresor. “En el mejor de los casos se pone un biombo”, nos cuenta Fernández.

La falta de tacto no es algo exclusivo en con las mujeres víctimas de violencia, también se da con los niños que en muchos casos “son tratados como adultos”, nos cuenta Eva Silván de Save the Children.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00