¿Peligra la producción ecológica en Castilla-La Mancha?
La reducción en más de un 65 % de las ayudas al sector está haciendo que muchos productores se planteen abandonar el "sello ecológico"

Cadena Ser

Toledo
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma después de Andalucía con más superficie destinada a la producción ecológica. Concretamente; 285.000 hectáreas.
La partida destinada a agricultura ecológica se ha reducido en más de un 65 %, algo que preocupa mucho al sector. Asociaciones agrarias y de ganaderos junto con la administración regional estudian de qué modo pueden solucionar esta situación.
En "A vivir Castilla-La Mancha" hablamos con Blanca Corroto presidenta de Asaja Toledo; Nicasio Peláez, Director General de Desarrollo Rural y con Francisco; un ganadero de El Bonillo, Albacete que nos cuenta su experiencia personal.
Escucha la entrevista