Sociedad | Actualidad
EDADES DEL HOMBRE

Cuatro piezas de Ávila en 'Aqua'

La edición de Las Edades del Hombre que podrá verse en Toro (Zamora) contará con tres piezas artísticas procedentes de esta diócesis

Representación de San Andres atribuida al taller de José de Ribera / Diócesis de Ávila

Representación de San Andres atribuida al taller de José de Ribera

Ávila

La Diócesis de Ávila aportará cuatro obras a la próxima edición de Las Edades del Hombre, que se celebrará desde abril hasta noviembre en la ciudad zamorana de Toro.

Aguamanil

Aguamanil / Diócesis de Ávila

Aguamanil

Aguamanil / Diócesis de Ávila

Se trata de una pintura al óleo y un aguamanil con fuente procedentes de la catedral, así como de una obra del pintor abulense Florencio Galindo dedicada a Noé, a la que se suma la serie con el cartel de "Aqva", realizada por el pintor Eduardo Palacios, autor de los carteles de las últimas cinco ediciones.

Según ha explicado el delegado episcopal para el Patrimonio Cultural de la Diócesis de Ávila, Óscar Robledo, la muestra de Toro supondrá la "presentación en sociedad" de la pintura al óleo sobre lienzo que representa a San Andrés, tras su restauración en Madrid por parte de Patrimonio Nacional.

Precisamente la restauración de esta obra tenebrista ha posibilitado datar su origen en los años treinta del siglo XVII y su atribución al taller de José de Ribera (1600-1660).

Las otras piezas proceden de la catedral. Es un aguamanil con fuente, que ya formó parte en 2004 de la edición que Las Edades del Hombre celebró en ese templo bajo el título de "Testigos". Es de plata sobredorada y está datado hacia 1731. Su realización correspondió a los orfebres Francisco Villarroel y Manuel García Crespo, afincados en Salamanca.

Diócesis de Ávila

Diócesis de Ávila

La nueva edición de Las Edades del Hombre, titulada 'Aqua', reunirá en Toro (Zamora), en la Colegiata de Santa María la Mayor y la iglesia del Santo Sepulcro, más de 130 piezas distribuidas en seis capítulos.

Entre ellas figuran obras de Gregorio Fernández, Juan de Juni, Salvador Carmona, Pedro Berruguete o Francisco de Zurbarán, junto a otras de artistas contemporáneos como Antonio López o Carmen Laffón.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00