Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

El PP aprueba en solitario la nueva agrupación de municipios de Valladolid

PSOE y Podemos rechazan las Unidades Básicas de Ordenación y Servicios. Ciudadanos y Valladolid Toma La Palabra se abstienen horas antes del pleno de la Diputación

Vista aérea de Alcazarén / agencia Ical

Vista aérea de Alcazarén

Valladolid

¿Logrará el PP sacar adelante la propuesta de ordenación del territorio promovida por la Junta de Castilla y León? La pregunta surge horas antes del pleno convocado en la Diputación Provincial de Valladolid para aprobar las Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio, una figura que implica la agrupación de municipios para la prestación de servicios como la educación, la sanidad y la dependencia.

La respuesta llegará este viernes, una vez aprobada la nueva "zonificación" de la provincia vallisoletana únicamente con el voto a favor del PP, partido que ya no tiene mayoría absoluta en la institución que representa a los 225 pueblos y las pedanías de la provincia.  

El vicepresidente de la Diputación explica el sentido de las Unidades Básicas

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El informe ha contado con el voto favorable de los populares, la abstención de Ciudadanos y Valladolid Toma La Palabra-IU-Equo, y el rechazo del PSOE y Sí Se Puede

El documento contempla modificaciones en varias localidades: Boecillo, Viana de Cega y La Cistérniga, donde se solicita la "excepcionalidad"

Asimismo, se plantea que Pozaldez dependa de la zona integrada por La Seca, Matapozuelos y Serrada; Pollos a Castronuño; Pozal de Gallinas, Moraleja y Ramiro a la Unidad formada por Olmedo...

Los expertos también determinan que Cabezón de Pisuerga y Santovenia deben estar en Tierra de Cigales.

El acuerdo de la Diputación no será definitivo porque deberán tenerse en cuenta las peticiones de los municipios afectados, aunque la última palabra será de la Junta de Castilla y León.

Las Unidades Básicas diseñadas en la provincia vallisoletana -como en el resto de Castilla y León- deben tener más de 5.000 habitantes o deben agrupar un mínimo de 5 pueblos. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00