Multas millonarias al entramado de Vidal Armadores por pesca ilegal
El Ministerio de Agricultura sanciona con 17'8 millones a nueve empresas y siete personas
Santiago de Compostela
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente multa con casi 18 millones al entramado de sociedades de Vidal Armadores por pesca ilegal. La empresa de Ribeira es una de las implicadas en la Operación Sparrow, que investiga la actividad de buques en la captura de merluza negra en la Antártida. Con esta resuloción se cierra el expediente administrativo.
Además de la sanción económica, 17'84 millones, se imponen penas de inhabilitación para el ejercicio de actividades pesqueras que van de los 5 a los 23 años. La decisión del Ministerio añade la prohibición de obtener subvenciones y ayudas públicas durante un plazo de entre 5 y 26 años.
La resolución sanciona a 9 empresas, entre ellas Vidal Armadores, Viarsa Energía, Viarsa Cartera, Primary Capital, Gallega de Pesca Sostenible, Alimenta de Túnidos y Alimenta Corporación, todas ligadas al grupo ribeirense. También declara responsables de varias infracciones a 7 personas físicas vinculadas a ellas, por mantener relaciones de diversa naturaleza con los buques investigados, prohibidas por las normativas nacional, comunitaria e internacional.
Uno de los casi 18 millones de euros de multa se debe a la obstrucción de la inspección y a la destrucción de pruebas que se imputa a personal de las firmas afectadas.
Agricultura ha aclarado que la vía administrativa es independiente de la judicial, por lo que el fin del expediente no interfiere en las actuaciones que "los tribunales de Justicia puedan desarrollar en relación con las actividades de Vidal Armadores susceptibles de ser consideradas delito penal".