El Archivo Municipal es la memoria viva de la Semana Santa de Alicante
Investigadores y curiosos se acercan al Archivo Municipal para consultar documentos sobre la evolución de la esta tradición religiosa en la capital alicantina

Susana Lloréns, Archivera Municipal de Alicante / Silvia Cárceles

Alicante
Susana Lloréns, además de ser la Archivera Municipal desde hace una década, es una apasionada del legado histórico que custodia y lo demuestra en la entrevista. Con pasión, relata la cantidad de documentos existente en el archivo que permiten conocer la evolución de la Semana Santa de Alicante.

Bando Municipal de 1941 / Archivo Municipal Alicante

Bando Municipal de 1941 / Archivo Municipal Alicante
Como ejemplo existen documentos sobre las túnicas negras que se compraron en 1686 por parte del Ayuntamiento de Alicante para vestir a los componentes de algunas hermandades o sobre las velas adquiridas por las distintas corporaciones municipales para engalanar los pasos.
Pero también se pueden encontrar bandos municipales, fotografías e incluso publicidad de establecimientos comerciales que hacen referencia a nuestra Semana Santa. Algunos de estos documentos se pueden ver en esta exposición virtual
Hoy por Hoy Alicante | Susana Lloréns, responsable del Archivo Municipal de Alicante | 17/03/2016
17:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles