Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
URBANISMO

Ultimátum a Ortiz por obras en el Rico Pérez sin licencia

Urbanismo abre un expediente de denuncia a Aligestión Integral S.L por obras realizadas en el estadio de fútbol que no se ajustan a la licencia otorgada en 2010. Le da dos meses para aportar la documentación con el fin de legalizarlas

Cadena Ser

Alicante

Ultimatum del Ayuntamiento de Alicante a Enrique Ortiz.

Urbanismo abre a Aligestión Integral, SL., un expediente de denuncia por obras realizadas en el estadio José Rico Pérez que no se ajustan a la licencia que se otorgó en 2010. Se trata de obras previstas en el proyecto fin de obra que nunca tuvieron licencia y que tienen que ver con la ejecución de un nuevo palco VIP y con la "adaptación al estadio a una nueva categoría por su ascenso".

Le da dos meses de plazo, como explica el concejal de Urbanismo, Miguel Angel Pavón, para que aporte la documentación requerida a fin de legalizar esas obras realizadas que no se ajustan a la licencia que se dio en su momento.

Miguel Angel Pavón/Notificación a Aligestión obras Rico Pérez

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La concejalía de Urbanismo ha notificado a Aligestión el requerimiento para que en ese plazo presente la documentación de las obras ejecutadas fuera de la licencia concedida inicialmente el 8 de febrero de 2010. La ejecución de un proyecto de reparación y acondicionamiento fue una condición, tras la enajenación del estadio de fútbol por parte del Ayuntamiento de Alicante a favor de Aligestión.

El escrito señala que en virtud del Informe del Servicio de Gestión y Urbanización de la concejalía se ha detectado que "parte de las obras declaradas en el proyecto de fin de obra no coinciden con las incluidas en el proyecto original". Un informe que recoge que se han realizado obras no previstas y justificadas por la necesidad "de adaptación de la infraestructura a una nueva categoría por su ascenso en 2010" o un nuevo palco VIP.

Concluye el informe que para realizar un estudio más detallado de las obras finalmente ejecutadas es necesario que el promotor aporte la documentación. Dos meses, es el plazo que le da para presentar la memoria de las obras llevadas a cabo, incluyendo la justificación del aumento o disminución de unidades de obra o mediciones, por su adaptación a la normativa. Además, planos de obra, generales y de detalle o "mediciones descompuestas por capítulos y unidades de obra, un plan de control de calidad de la obra, así como el comparativo del presupuesto inicial y final y los precios contradictorios. También pide reportaje fotográfico para evaluar la obra realmente ejecutada.

Miguel Angel Pavón/dos meses para que Aligestión aporte documentación

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El edil recuerda que la autorización se concedió para obras de rehabilitación y remodelación y en base al expediente del proyecto fin de obra que nunca se presentó a la concejalía y que ha obtenido de oficio "a través del Colegio de Ingenieros".

Recuerda que es la segunda vez que han solicitado la documentación. En diciembre se remitió escrito a Aligestión y al Hércules para que aportaran la documentación en una reunión para poder contrastar la recabada con aquella que pudieran aportar en relación a la ejecución de las obras. Pavón explica que "no obtuvieron nunca respuesta" y finalmente han abierto el expediente de denuncia como "es exigible en el marco de las ordenanzas".

"Aligestión, mantiene Pavón, no va a estar al margen del control urbanístico en la ciudad". Se han realizado unas obras sin licencia y si son obras legalizables se regulariza la situación con el pago y procedimientos inherentes a la ejecución de unas obras"

Miguel Angel Pavón/posible pago sanción

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00