Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Comunidad de Madrid

Un paseo por la prehistoria

Vuelve a abrir el Valle de los Neandertales con visitas guiadas para conocer el modo de vida de estos homínidos en Pinilla del Valle

La zona de Pinilla del Valle fue anfitriona de los neandertales hace 90.000 años y este yacimiento muestra su modo de vida / Comunidad de Madrid

La zona de Pinilla del Valle fue anfitriona de los neandertales hace 90.000 años y este yacimiento muestra su modo de vida

Alcobendas

Desarrollado por el Museo Arqueológico Regional, el parque arqueológico Valle de los Neandertales reabre sus puertas con visitas guiadas a todos los madrileños que quieran conocer cómo eran los pobladores de esta zona hace 90.000 años y conocer así las costumbres, anatomía, flora y fauna de aquel momento histórico. Un recorrido que recomienda a los madrileños la directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova.

Anunciada Fernández de Córdova, directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, sobre el Valle de los Neandertales

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se trata de un espacio único por el valor de los hallazgos encontrados a lo largo de 14 años de excavaciones, como restos de tres individuos neandertales, una mandíbula infantil o, en la última campaña, una cabeza de rinoceronte. Yacimientos en los que se han localizado también cubiles de hienas y campamentos neandertales, en un entorno privilegiado en el Pleistoceno Medio. Por lo que es un lugar clave para entender e interpretar el modo de vida de los neandertales.

Los neandertales (Homo Neanderthalensis) fueron una especie de homínido que ocupó el continente europeo y zonas adyacentes a finales del Pleistoceno Medio. Tenían cuerpo robusto, gran capacidad craneal y cabeza con frente baja e inclinada, cara prominente y mandíbula sin barbilla. Se cobijaban en las cavidades rocosas, donde dejaron restos de los herbívoros consumidos o sus piedras talladas, que utilizaban para trabajar los alimentos, curtir pieles o elaborar objetos de madera. Proceden de la evolución del homo heidelbergensis, cuya mejor representación se encuentra en la Sima de los Huesos de la sierra de Atapuerca.

Tras su inauguración el pasado septiembre, más de 4.500 personas ya han pasado por aquí, y aquellas que estén interesadas pueden hacer una reserva previa en www.elvalledelosneandertales.com.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00