La oposición carga contra la gestión económica del gobierno
El PSOE de Torrejón de Ardoz denuncia los intereses de demora que asume el Ayuntamiento por los reiterados impagos a proveedores y Ciudadanos pide a la Cámara de Cuentas que audite la EMV

Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

Torrejón de Ardoz
La gestión económica del gobierno de Torrejón de Ardoz vuelve a poner a poner a los grupos de la oposición en contra del PP. El Partido Socialista vuelve a denunciar el efecto que los impagos a proveedores están generando en las cuentas municipales, debido a los intereses de demora, mientras que Ciudadanos ha pedido a la Cámara de Cuentas que audite a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo.
El grupo socialista asegura que los impagos a proveedores están suponiendo un perjuicio a las arcas municipales, ya que el Ayuntamiento termina viéndose obligado a pagar intereses de demora. El año pasado, según los socialistas, el consistorio pagó más de un millón de euros como penalización por sus impagos.
"Esa estrategia que desde que empezó su mandato está siguiendo el gobierno de Torrejón de Ardoz de dejar de pagar facturas nos sale muy caro a todos los vecinos y vecinas. En el seguimiento presupuestario del año pasado se reflejan 1.162.000 euros en intereses de demora", indica Fouce, que, además, asegura que "el consistorio tan solo pagó un 30% de las facturas que presentó durante el 2015".
El socialista cataloga la situación de "insostenible". Calcula que la deuda municipal asciende a 230 millones de euros, recordando que el Ayuntamiento está sometido a un plan de ajuste, precisamente, para poder pagar en tiempo y forma a los proveedores. Fouce asegura que el Ayuntamiento "casi nunca" paga dentro del plazo de 60 días que estipula la ley, lo que acaba afectando a las empresas proveedoras de servicios.
La Cámara de Cuentas emitió el pasado año un informe en el que advertía de "irregularidades" en la gestión económica del municipio en el año 2012, cuando gobernaba el actual consejero de Transportes, Pedro Rollán. El informe denuncia falta de procedimientos administrativos y de transparencia, un endeudamiento incontrolado y operaciones inmobiliarias sobrevaloradas de la Empresa de la Vivienda y Suelo.
Precisamente el grupo de Ciudadanos va a pedir explicaciones sobre ese último apartado, solicitando a la misma Cámara una auditoría de la EMV en el periodo 2009-2011. Ciudadanos se centra en ese periodo porque ha advertido "indicios de irregularidades" en el pago de impuestos entre el 2009 y el 2011.
El portavoz de la formación, Iván Jerez, asegura que, tan solo desde el principio de la legislatura, el Ayuntamiento ha inyectado más de cuatro millones de euros en esta empresa pública para rescatarla. "Esto no puede ser legal. No podemos tener un Ayuntamiento rescatado que a su vez rescata a empresas públicas que no son rentables", apostilla Jerez.
Ciudadanos Torrejón, como el resto de grupos de la oposición, pide la disolución de la EMV. Entre tanto, sus compañeros de la Asamblea de Madrid ya han pedido a la Cámara de Cuentas que audite las cuentas de esta empresa pública.