Renault y sindicatos suspenden la negociación del plan industrial
La multinacional ofrece 1.500 contratos indefinidos, pero los sindicatos reclaman un millar más. CGT advierte que el sueldo del turno de fin de semana se situará en 942 euros mensuales.

Negociación en Renault en 2009 / Agencia Ical

Valladolid
La jornada laboral y la calidad del empleo divide a la dirección de Renault de los sindicatos, que hoy han decidido abrir un periodo de "reflexión" ante la distancia en la negociación del tercer plan industrial.
Mientras que la compañía automovilística ofrece 1.500 contratos indefinidos para el periodo 2017-2020 y la posibilidad de aplicar el contrato de relevo para el "grupo obrero", los sindicatos reivindican 2.500 contratos indefinidos. Además, UGT, CCOO y la Confederación de Cuadros tampoco están de acuerdo en las propuestas realizadas en materia de jornada laboral o incremento fijo del salario. Renault admite en un comunicado que "las posturas distantes en puntos estratégicos lleva a ambas representaciones a la reflexión".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Laura del Ser explica las diferencias en Renault
Los sindicatos, además, plantean un aumento de los salarios a lo largo de la vigencia del Plan: Incremento a fijo de 1% en 2017; 1,5% en 2018 y 2019, y 1% en 2020, manteniendo la cláusula de revisión salarial.
"Hemos manifestado a la Empresa -señala el manifiesto conjunto de los sindicatos mayoritarios- que si no tenemos cubiertos nuestros requisitos mínimos en salario y empleo, marcados desde el inicio de esta negociación para poder alcanzar un acuerdo, las tres organizaciones entendemos que no tiene sentido intentar acercar posturas en los planteamientos de la Empresa".
Por su parte, CGT incidió en las condiciones del turno especial de fines de semana y festivos: "El sueldo no será de 1.350 euros, sino de 940 euros", advirtió Unai Hernández, delegado general de la Confederación General del Trabajo. Los 1.350 euros mensuales se alcanzarían sólo en el supuesto de que los empleados trabajaran 12 horas diarias todos los fines de semana y un festivo, "pero el contrato que firmarán no implica esos ingresos", puntualizó Hernández.
La negociación, continuará, aunque no se ha fijado ninguna fecha.