La Gerencia de Informática de la Seguridad Social en manos privadas
Los sindicatos denuncian que datos confidenciales están en manos de multinacionales de telemarketing

Campaña contra a privatización na seguridade social / Junta de Personal de Administración

A Coruña
Representantes sindicales de los funcionarios y personal laboral de la Administración del Estado se han concentrado esta mañana ante las oficinas de la Seguridad Social de A Coruña y Ferrol, con reparto de folletos, para denunciar la progresiva privatización de los servicios públicos. La Gerencia de Informática de la Seguridad Social es atendida, por ejemplo, por la compañía de telemarketing Extel, que maneja millones de datos confidenciales como nóminas, bajas médicas o prestaciones por desempleo.
ExtelContactCenter es una filial de la empresa de trabajo temporal Adecco que ha recibido diez millones de euros por ese contrato. Elisa Rodríguez, presidenta de la Junta de Personal.
La presidenta de la Junta de Personal de la Seguridad Social de A Coruña denuncia la privatización parcial de algunos servicios
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más de un 60% del personal de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social es externo. Si una persona necesita saber algún dato sobre su vida laboral tiene que solicitarlo previamente y lo recibe después vía correo. El objetivo final del gobierno,según los sindicatos, es que acabe desapareciendo la atención directa en las oficinas. En los últimos cuatro años, en la provincia de A Coruña se han jubilado 718 funcionarios. No se ha cubierto ninguna plaza.