Sociedad | Actualidad
polémica por los abortos

La plataforma polo dereito ao aborto opta por denuncias individuales y reunión con el fiscal

La Xunta paga hasta dos mil euros por cada mujer que aborta en Madrid

Concentración en el CHUAC de la Plataforma por un Aborto digno. Foto de archivo / Radio Coruña

Concentración en el CHUAC de la Plataforma por un Aborto digno. Foto de archivo

A Coruña

La Plataforma galega polo dereito ao aborto pedirá una entrevista con el Fiscal para defender que se inicie una investigación de oficio sobre las condiciones en que se realizan los abortos de sgeundo trimestre por causas médicas en los hospitales gallegos. Consideran que hechos denunciados a nuestra redacción, con mujeres que abortaron solas en su cama o en el baño del hospital, tienen naturaleza delectiva por dejación de la administración. Mujeres que han sufrido situaciones por falta de atención continuada van a comenzar a presentar denuncias individuales vía administrativa y penal para que se depuren responsabilidades y se cambien las prácticas actuales. El viaje a Madrid de una mujer que necesite abortar en el segundo trimestre de embarazo por razones médicas puede llegar va costarle a la administración más de dos mil euros.

Si las pacientes quieren una asistencia como la de un parto se les ofrece esta posibilidad, si no, en Galicia no tienen garantizada asistencia continuada, se han dado casos de mujeres que han abortado solas en su cama o en el baño del Hospital. La plataforma señala que viajar a Madrid es mucho más caro que contratar a una matrona para que atienda a estas mujeres por lo que los problemas para mejorar la atención son ideológicos más que económicos.

La portavoz de la Plataforma galega polo dereito ao aborto considera que el problema es una cuestión ideológica y no económica

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una atención en la Clínica Isadora, en un aborto de 14 ó 15 semanas, tiene un coste de 600 euros que se eleva hasta los 1.600 conforme aumentan las semanas de gestación. La administración paga 213 euros por traslados en coche y hasta 426 por ir en avión. No cubre dietas ni hotel ni comida, que quedan a cargo de la afectada. Más de dos mil euros en los casos más costosos. La Plataforma señala que el coste de contratar a una matrona es mucho menor. En sus denuncias la plataforma señala que no pretende ir en contra de los profesionales, si no de la administración para que asegure una atención adecuada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00