Tras las denuncias por las condiciones de los abortos en Galicia...
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2I65CWC7Q5MXJHF2RJITEXPZNM.jpg?auth=25d14c98952b6676189103462f95f30b36e05ee06ce1e8136ed7d58fcc4f3148&quality=70&width=650&height=273&smart=true)
Maniifestación por un aborto digno / Radio Coruña
![Maniifestación por un aborto digno](https://cadenaser.com/resizer/v2/2I65CWC7Q5MXJHF2RJITEXPZNM.jpg?auth=25d14c98952b6676189103462f95f30b36e05ee06ce1e8136ed7d58fcc4f3148)
A Coruña
La Plataforma galega polo dereito ao aborto se ha reunido para estudiar nuevas medidas que obliguen a dignificar la atención a las mujeres que deben interrumpir su embarazo en el segundo trimestre en los hospitales públicos. Tras los testimonios que nos dejaron del revés a todos, la fiscalía ha archivado la petición de investigación por falta de denuncias individuales. Ahora mujeres que sufrieron situaciones como las que hemos contado van a comenzar a presentar denuncias vía administrativa y penal y las portavoces de la plataforma se reunirán a su vez con el fiscal para reivindicar una investigación global. Hay que reiterarlo. Los protocolos internacionales indican que un aborto de segundo trimestre debe ser atendido como un parto. Todos sabemos que la mujer dilata y debe expulsar un feto en medio de la desolación más absoluta. Y, por tanto, debe estar atendida especialmente para salvaguardar su salud física y psicológica. Dice la plataforma que cuesta más a la administración pagar el viaje y la atención en Madrid a las mujeres que quieren abortar con las garantías de los protocolos internacionales que contratar a las matronas que puedan atenderlas. El sentido común indica que es así. Por tanto no estamos ante una razón económica señoras y señores. Y estamos hablando de la sanidad pública.
Los responsables del COF de Orillamar han explicado que ofrecen a las mujeres que deben interrumpir su embarazo las dos opciones, viaje a Madrid para tratamiento en la Clínica Isadora o atención en el Materno con menos garantías. Ellos están reivindicando una mejor atención a las ciudadanas en esta situación. Hay dos COF en la ciudad, en Monte Alto con todos los profesionales necesarios y en el Ventorrillo, sin ginecólogo. Mostramos aquí un vídeo por las movilizaciones contra la retirada de ginecólogo en el Centro de Orientación Familiar del Ventorrillo hace tres años.