Historia | Ocio y cultura
CULTURA Y PATRIMONIO

A Medina Azahara andando, desde el cruce

Carretera a Medina Azahara / Google Street View

Carretera a Medina Azahara

Córdoba

La Asociación de Amigos de Medina Azahara  va a presentar en breve una propuesta a las administraciones para mejorar el acceso al Conjunto Arqueológico.

Esa propuesta consiste en urbanizar los arcenes de la carretera que conecta Medina Azahara con la Carretera de Palma del Río. Sería una urbanización “sostenible, respetuosa con el medio ambiente” y que permitiera a los peatones, ciclistas o a los turistas caminar desde el cruce hasta la sede de recepción de visitantes. Los arquitectos Pedro Caro y Manuel Pedregosa, también secretario de la asociación, tienen muy avanzada una propuesta que consideran viable económicamente y que podría solucionar el actual problema de comunicación entre Córdoba y Medina Azahara.

Entrevista Amigos de Medina Azahara. Juan Serrano, Manuel Pedregosa, Juan Bolaños. Córdoba Hoy por Hoy.

09:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este momento, el transporte público se reduce a un autobús con dos salidas diarias (10:15 y 11:00 horas) y que tiene un elevado coste 8’50 euros para los adultos y un descuento del 50% para residentes en Córdoba y menores entre 5 y 12 años. Frente a ello, la gratuidad del acceso a Medina Azahara, desembocando en una “cultura de balde” cuya idoneidad cuestiona el presidente de la asociación, Juan Serrano, “para que sea valorada”. Amigos de Medina Azahara se ha empeñado en que la sociedad cordobesa reflexione sobre “la cultura ciudadana” y propone una revisión continua sobre el papel de la cultura para que, como añade Juan Bolaños, “la cultura sirva para hacernos mejores y si paralelamente provoca un progreso económico será una feliz coincidencia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00