Los sabores de la Semana Santa
En esta época del año, la repostería más tradicional vuelve a cobrar protagonismo. Torrijas y pestiños son dulces típicos de la Cuaresma, como los que elabora el Horno de la Cruz

Las torrijas son uno de los manjares típicos de esta época del año / Cadena SER

Córdoba
¿Quién se resiste a probrar las clásicas torrijas de esta época del año? Probablemente este típico dulce es uno de los más demandados por los cordobeses y visitantes estos días.
Ser Cofrade desde el Horno de la Cruz martes 15 de marzo
04:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando llega la Cuaresma, los obradores recuperan sus recetas tradicionales de elaboración de dulces tan típicos como las torrijas, los pestiños o los huesos de santo. Repostería tradicional que también avanza con los tiempos, puesto que que ya se pueden encontrar algunas variedades que dan protagonismo al caramelo o el chocolate.
En Ser Cofrade nos hemos acercado a uno de los establecimientos más antiguos de la ciudad, donde se elaboran estos ricos manjares: El horno de la Cruz. Escucha aquí la entrevista.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...