Sociedad | Actualidad

Atacan con sangre y carne de cerdo la futura mezquita de Zabalgana

La Policía Municipal de Vitoria mantiene abierta una investigación para esclarecer el ataque que ha tenido lugar a plena luz del día

La fachada de la lonja donde se va a ubicar la mezquita atacada con sangre de cerdo. / Cadena Ser

La fachada de la lonja donde se va a ubicar la mezquita atacada con sangre de cerdo.

Vitoria

La lonja de Zabalgana en la que se va a ubicar una mezquita ha sufrido un ataque este mediodía. Aunque se desconoce la hora exacta, desde Policía Municipal confirman que el atacante o atacantes han actuado a plena luz del día arrojando lo que parece sangre de cerdo y dos caretas de este animal. 

La Asociación Cultural Árabe Al Mohsinin actualmente está situada en la calle Teodoro González Zárate pero ya ha comenzado los trámites necesarios para trasladarse a unos locales más amplios del Boulevard de Mariturri.

Careta de cerdo en el interior de la lonja.

Careta de cerdo en el interior de la lonja. / Cadena Ser

Careta de cerdo en el interior de la lonja.

Careta de cerdo en el interior de la lonja. / Cadena Ser

Por su parte, el alcalde, Gorka Urtaran, ha condenado el ataque y ha expresado su rechazo asegurando que “ataques como el realizado no son admisibles y carecen de sentido. Además, ha pedido "un esfuerzo de entendimiento por todas las partes implicadas porque Vitoria es una ciudad plural e inclusiva, en la que no tienen cabida este tipo de comportamientos”.

Interior de la lonja.

Interior de la lonja. / Cadena Ser

Interior de la lonja.

Interior de la lonja. / Cadena Ser

Este nuevo ataque supondría un nuevo episodio de islamofobia después de que la semana pasada residentes de la zona buzoneasen cartas en las que mostraban una postura contraria a la apertura de la mezquita. En el texto sugerían que esta apertura podría afectar a la seguridad de los niños que juegan en la calle, así como al valor de las viviendas cercanas.

Precisamente a raíz de la aparición de estos panfletos el Ayuntamiento se había comprometido a mediar desde esta semana para “reconducir el malestar existente”. Desde el Servicio municipal para la Convivencia y la Diversidad se va a potenciar “un proceso de intermediación entre las partes implicadas con el objetivo de garantizar la convivencia y el respeto tanto de los derechos como de los deberes de todas las personas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00