Gastronomía y vino en la Semana de Pasión
Ruta de la tapa cofrade, catas y visitas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WAU2WRS75LG3DNRCHND32I72I.jpg?auth=3e13eaacefc96ec2968b1524ff451387f971bcbbd8c639dce723e1d8c01ca910&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del Gran Poder de Almendralejo / Cedida
![Imagen del Gran Poder de Almendralejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WAU2WRS75LG3DNRCHND32I72I.jpg?auth=3e13eaacefc96ec2968b1524ff451387f971bcbbd8c639dce723e1d8c01ca910)
Almendralejo
Una degustación de dulces conventuales y cava de Almendralejo, el Viernes Santo, o una cata comentada de vinos romanos, Kosher y cistercienses, el sábado santo así como una nueva edición de la ruta de la tapa Cofrade, en la que participan dieciséis establecimientos, con tapas desde 1´5 euros, son algunas de las actividades con las que se quiere promocionar la Semana Santa de Almendralejo.
Estas propuestas están organizadas por el Ayuntamiento de la ciudad y se suman a la celebración, el Jueves Santo, del día de los caramelos.
Durante estas jornadas se instalarán puestos en distintos espacios de la zona centro, donde se podrán degustar los dulces o los caramelos. El Consistorio ha elaborado además una guía turística, tres mil ejemplares, en la que se especifican estas propuestas, así como los desfiles procesionales de las distintas Cofradías y Hermandades de Almendralejo.