Alcobendas se suma a la 'Hora del Planeta'
Apagará el sábado las luces de fuentes públicas, iluminaciones ornamentales y fachadas municipales

Cartel del evento / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
El próximo 19 de marzo, de 20:30 a 21.30 horas, el Ayuntamiento de Alcobendas se suma a la iniciativa Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta, apagando la iluminación de la totalidad de todas las fuentes públicas ornamentales, de la Menina, de los elementos arquitectónicos del Bulevar Salvador Allende, del jardín de palmeras en el Bulevar Salvador Allende, de las glorietas, de la fachada del consistorio, del Espacio Miguel Delibes, del Centro Pablo Iglesias, del Centro Anabel Segura y del Centro de Arte, además de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y el polideportivo José Caballero.
María José Ortiz, concejal de Medio Ambiente en Alcobendas anuncia la adhesión del municipio a La Hora del Planeta
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata de una iniciativa promovida por WWF para fomentar la implicación de las ciudades en la lucha contra el cambio climático. Las ciudades juegan un papel clave debido a su rápido y acelerado crecimiento de población así como su crecimiento en demanda energética. Más del 70% de las emisiones mundiales de CO2 son generadas en las ciudades.