Cinco años surcando las aguas internacionales del Tajo
Desde su puesta en marcha 130.00 pasajeros han viajado a bordo del barco “Balcón del Tajo” por el Parque Natural Tajo Internacional, en la frontera entre la provincia de Cáceres y Portugal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHA6YVXCAJNGVA4MOQK7VF3MX4.jpg?auth=62476aec59585d7072cb88bfb600287dbfa7e96b4c12959f4284fbd61a421a27&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
Pasajeros toman fotos desde la cubierta del 'Balcón del Tajo' / Paula Almonacid
![Pasajeros toman fotos desde la cubierta del 'Balcón del Tajo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHA6YVXCAJNGVA4MOQK7VF3MX4.jpg?auth=62476aec59585d7072cb88bfb600287dbfa7e96b4c12959f4284fbd61a421a27)
La frontera natural que separa a Extremadura y Portugal, el río Tajo, se ha convertido en nexo de unión gracias a un recurso turístico que lleva funcionando cinco años: el barco “Balcón del Tajo”. Con capacidad para 80 personas, 16 en la cubierta superior y 64 en la inferior, desde su botadura en marzo de 2011 han utilizado sus instalaciones 130.000 viajeros, con una media de 25.000 anuales. De ellos, la mayoría (9.646) son extremeños y portugueses (3.934), pero también destaca la buena acogida que ha tenido entre los madrileños, castellano-leoneses, catalanes, vascos y andaluces. Asimismo, han optado por este barco turistas de Gran Bretaña, Alemania, Francia, Estados Unidos o Japón, entre otros.
¿Cuál es su principal atractivo? La visión diferente del entorno natural que ofrece al visitante. Desde cualquier rincón del barco no es raro avistar águilas imperiales, buitres negros, lirios portugueses, lirios amarillos, cormoranes o iris lusitánicas, entre otros ejemplares. Para poder localizarlos en el denso paisaje plagado de jaras, enebros, acebuches y encinas, el personal del propio barco se encarga de guiar la mirada del visitante. “Queríamos que el propio barco se convirtiera un centro de interpretación de la naturaleza del Tajo Internacional”, ha señalado la presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, en el acto de conmemoración por el quinto aniversario de su puesta en marcha. De hecho el interior del barco cuenta con pantallas explicativas, así como otros recursos didácticos.
![Los periodistas con Charo Cordero, Antonio González Riscado y Arnaldo Bras, entre otros representantes de instituciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/EA4JUQQIRZKM3JKVN4Z4GSV7WA.jpg?auth=840404a99b1fd35845809d36771b1c4a50fc72d41a850621f6ba89f49fce572f&quality=70&width=650&height=281&smart=true)
Los periodistas con Charo Cordero, Antonio González Riscado y Arnaldo Bras, entre otros representantes de instituciones / Dip. Cáceres
![Los periodistas con Charo Cordero, Antonio González Riscado y Arnaldo Bras, entre otros representantes de instituciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/EA4JUQQIRZKM3JKVN4Z4GSV7WA.jpg?auth=840404a99b1fd35845809d36771b1c4a50fc72d41a850621f6ba89f49fce572f)
Los periodistas con Charo Cordero, Antonio González Riscado y Arnaldo Bras, entre otros representantes de instituciones / Dip. Cáceres
En el Casón de Cedillo la presidenta provincial ha recordado el momento de la inauguración del barco, en el que ella entonces diputada de Desarrollo Local se convirtió en madrina del barco. “Estaba tan nerviosa e ilusionada que no me enteraba de que me estaba mojando”, destacaba entre risas, ya que aquel día, el muelle comenzó a hundirse levemente por exceso de personal subido en él y Cordero se vio con el agua por los tobillos. El problema quedó para la anécdota de los presentes y posteriormente fue subsanado.
La experiencia de estos cinco años debe servir para reforzar las tres rutas que realiza el barco (Herrera de Alcántara- Cedillo, otra hacia el embarcadero de la Fuente de la Geregosa en Santiago de Alcántara y una tercera desde Cedillo a Lentiscáis -Castelo Branco-, subiendo por el río Ponsul) y para lograr que el barco sea un producto turístico “potente”, ha propuesto la presidenta, de forma que sea motor de desarrollo para ambos lados de La Raya. En este sentido, ha instado a “venderlo más a touroperadores del resto de España e incluso de fuera” y “buscar una solución a la escasa inyección de turistas que pisan Extremadura procedentes de Portugal tras subirse al barco, frente a los 12.000 españoles que enviamos a territorio luso”, puntualizó.
![El piloto del 'Balcón del Tajo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/XDHOPYJG4ROFTNCFTEVQGRLFLM.jpg?auth=929dd92947b2330647471b9fdd625ff5ed32a9a1f226dbd32e526807ff230d03&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El piloto del 'Balcón del Tajo' / Paula Almonacid
![El piloto del 'Balcón del Tajo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/XDHOPYJG4ROFTNCFTEVQGRLFLM.jpg?auth=929dd92947b2330647471b9fdd625ff5ed32a9a1f226dbd32e526807ff230d03)
El piloto del 'Balcón del Tajo' / Paula Almonacid
El barco es un modelo de cooperación transfronteriza por el que han mostrado interés desde algunas zonas de Uruguay y Argentina, explicó en su alocución, y para Extremadurase ha convertido en motor de desarrollo y eje vertebrador del tejido empresarial de los once municipios que conforman el Parque Internacional Tajo-Tejo. La financiación fue posible gracias al Proyecto TÆJO Internacional enmarcado en la convocatoria del Programa de Cooperación transfronteriza España-Portugal (POCTEP) con la aportación de un 75% de los fondos europeos FEDER y un 25% de la Diputación Provincial de Cáceres.
Puente hacia Portugal
En su interés por reforzar las comunicaciones con el país vecinos, Charo Cordero ha subrayado el compromiso de la Diputación de Cáceres de seguir luchando para construir un puente que una Cedillo con Nisa sobre el río Sever. “En ello estamos” ha señalado. “Un puente que está llamado a acercar personas, empresas, territorios y vamos a apostar por él”, ha puntualizado. Una petición que ya le trasladaba previamente el alcalde de Cedillo, Antonio González Riscado que en su intervención reivindicaba la construcción de esta infraestructura para unir territorio y propiciar el desarrollo a ambos lados de la Raya.
![Los pasajeros atienden las explicaciones del viaje](https://cadenaser.com/resizer/v2/PI4AMBFE6ZNLNFYWTNHXAZOP4Y.jpg?auth=315f8dfdf08915c85d3186ccab5bb682709e9f4085c7a3ab6cd478ef97101313&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los pasajeros atienden las explicaciones del viaje / Dip. Cáceres
![Los pasajeros atienden las explicaciones del viaje](https://cadenaser.com/resizer/v2/PI4AMBFE6ZNLNFYWTNHXAZOP4Y.jpg?auth=315f8dfdf08915c85d3186ccab5bb682709e9f4085c7a3ab6cd478ef97101313)
Los pasajeros atienden las explicaciones del viaje / Dip. Cáceres
En el acto también han estado el teniente alcalde de Castelo Branco, Arnaldo Bras, la secretaria de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Nieves Esteban, así como alcaldes, grupo de acción local, Mancomunidad, empresarios y vecinos de la zona. Para celebrar este quinto aniversario se van a llevar a cabo diversas actividades, entre ellas talleres con más de 150 alumnos de los colegios del entorno.
![Paula Almonacid](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9ae7304e-f8fc-4567-845b-28d8f628c5a1.png)
Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...