‘Parte de mi familia sigue viviendo en Damasco, quiero ayudarla, pero no sé cómo’
Mohamed Sal-Hani, un ciudadano sirio afincado en Huelva desde 40 años critica la aptitud de Europa con la crisis de refugiados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLNU2BEMFFO5ZLINGRBN547QTY.jpg?auth=3aefea80ac1b21272e1cf7489e839ebfb3f653f7e0c2c6e267e3ee688e6f9238&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Refugiados esperan para recibir comida en el campamento de Idomeni, en la frontera de Grecia con Macedonia / VALDRIN XHEMAJ (EFE)
![Refugiados esperan para recibir comida en el campamento de Idomeni, en la frontera de Grecia con Macedonia](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLNU2BEMFFO5ZLINGRBN547QTY.jpg?auth=3aefea80ac1b21272e1cf7489e839ebfb3f653f7e0c2c6e267e3ee688e6f9238)
Huelva
Se llama Mohamed Sal-Hani, un ciudadano sirio que lleva en España desde los años 70 y que salió de su país huyendo de la dictadura de Hafez Al-Asád, el padre del actual presidente de Siria, Bashar Al-Asád. De eso, hace ya casi 40 años. De los cuáles, lleva 37 viviendo en Villalba del Alcor (Huelva). Atrás, dejó a su familia, su país, sus costumbres y parte de su vida. Vino de manera regular con su pasaporte en regla, con algo de dinero, estudios medio y el contacto de un amigo que estudiaba medicina en Sevilla. En su maleta incluía también ansias de libertad, y muchas ganas de trabajar.
Tanto es así, que al poco de llegar montó su taller de chapa y pintura, y formó su familia de la que nacieron tres hijos. En cuatro décadas él ha viajado mucho a su país (Siria), prácticamente iba de una a dos veces por año para ver a sus padres y hermanos. le gustaba volver, pero sólo de visita. Su idea inicia era algún día regresar a su país. De hecho se llegó a comprar casa en Damasco. Pero, todo cambió y nada es cómo lo tenía previsto. Con el estallido de la guerra, hace ahora 5 años, lo perdió todo. Se quedó sin casa y perdió a muchos amigos. Desde la distancia, sufre porque parte de su familia sigue sobreviviendo en la capital de Siria, en una casa semi destruida por las bombas. Un hogar en medio de un conflicto que parace no tener fin, y que está avocando a su compatriotas a ir deseperadamente de la guerra desatada. Nos cuenta, Mohamed que suele comunicarse con su famila en Damasco y que ésta casi no tiene de nada, sobreviven sin agua, si luz y duras penas. Es una de las pocas que sigue aguantanado en medio de una guerra. Añade Sal-Hani que su familia está siendo testigo cómo ahora el ejército están reclutando por la fuerza a los jóvenes que quedan en el país. Un horror que aún en la distancia le causa mucho dolor.
Mohamed Al-Hani siente verguenza y mucha pena por la respuesta que Europa está dando a la crisis de refugiados sirios. Dice que se le saltan las lágrimas de ver cómo sus compatriotas huyen de la guerra. cómo malviven acinados en tiendas de campaña, pasando frío y hambre. Le duele ver cómo son tratados. Y pide que no se les trate como animales. Señala además que esas personas que huyen son gente muy preparada y muy trabajadora que sólo queier vivir y alejarse de la amenaza de la muerte por la guerra. Este vecino onubense de origen sirio, lo tiene claro, Europa tiene que cambiar de táctica y ver que las largas colas de refuagiados son personas y que se les ayude, ya. Él mismo está abierto a acoger a una familia siria aquí para darle la oportunidad que el tuvo cuando huyó, no de una guerra, pero si, de la opresión y asfixia de una dictadura hace ahora 40 años.
Mohamed el sirio / hoy por Hoy Huelva / crisis refugiados
09:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
CRISIS REFUGIADOS SIRIOS
Este miércoles a las 18:30 horas de la tarde sindicatos, partidos políticos y entidades sociales han convocado una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Huelva para protestar por el acuerdo de la Unión Europea y Turquía sobre los refugiados.
![Ana Gil](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2e63f70-70fa-4719-ab91-4150425e6807.png)
Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...