Musica | Ocio y cultura

La Junta retoma la declaración de Interés Turístico Nacional de "Moros y Cristianos" de Valverde de Júcar

Las celebraciones, en honor al Santo Niño, tienen más de 500 años de historia

Junta de Comunidades

Cuenca

Se celebran del 5 al 10 de enero y rememoran una de las batallas de la reconquista de Granada, en las que las huestes valverdeñas tomaron parte activa dirigidas por el entonces Señor de la Villa, Martín Ruiz de Alarcón.

En la actualidad, los dichos de los generales, la pólvora, las salvas, el sonido de los disparos de los trabucos y la devoción al Santo Niño hacen única esta celebración.

El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado tras reunirse con el alcalde de Valverde de Júcar, Álvaro Cárcamo, que el expediente que se inició en 2013 ha expirado por lo que es necesario reiniciar los trámites. Ha recordado que el presidente, Emiliano García Page, se comprometió a iniciar el expediente cuando asistió a las fiestas el pasado 8 de enero.

Martínez Guijarro ha explicado que poner en valor las tradiciones más singulares de la región forma parte de la estrategia de promoción turística del Gobierno de Castilla La mancha, “especialmente en Cuenca donde la Junta está elaborando un Plan de Turismo específico para la provincia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00