"Seguimos siendo invisibles"
Las empleadas de hogar en Castilla y León continúan ocupando un espacio indefinido en el que abundan los casos de precariedad laboral
Castilla y León
Quieren ganar visibilidad para dejar de ser trabajadoras a las que a menudo se les niegan derechos fundamentales. Las 45.000 empleadas de hogar que según CCOO trabajan en Castilla y León piden que en 2016 se alcancen compromisos que de una vez por todas aporten a este colectivo la legitimidad que merece. A pesar de los tibios avances que se pusieron en marcha en 2011, no se entiende por qué España no ha ratificado aún el convenio 189 promovido por la Organización Mundial del Trabajo a partir del cual se busca la consolidación de derechos laborales para este sector de las empleadas de hogar.
De las 45.000 mujeres dedicadas en Castilla y León a esta actividad, sólo 19.160 están dadas de alta en la Seguridad Social. Hay mucho margen de mejora por delante.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mejoras en la calidad del empleo y los salarios sobre los que también quieren incidir las 5.000 trabajadoras de ayuda a domicilio de la comunidad. Hablamos de dos perfiles profesionales que a veces se confunden y que comparten reivindicaciones.
Javier Cuevas
Director de contenidos de la SER en Castilla y León. Ingresa en la SER en 1991. Periodista y licenciado...