Sociedad | Actualidad
virus zika

Osakidetza confirma el primer caso de Zika en Euskadi

El ministerio confirma 43 positivos por el virus, uno de ellos en la CAV

Bilbao

Osakidetza confirma el primer caso de Zika en Euskadi. Se trata de un varón que no ha estado ingresado en ningún momento en hospitales de la CAV y que había viajado recientemente a Venezuela. Osakitetza llama a la tranquilidad no se trata de un virus contagioso. El mosquito causante del virus no se encuentra en la Comunidad Autónoma Vasca.

El Ministerio de Sanidad ha elevado hoy a 43 los casos diagnosticados en España, todos ellos importados, entre los que se encuentran cinco mujeres embarazadas, la misma cifra de gestantes que hace siete días.  

Según informa en su web el Ministerio de Sanidad, todos los casos confirmados hasta el momento en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, cinco más que la semana pasada, corresponden a personas que habían viajado a países afectados, por lo que se trata de casos importados.

Así, trece de los pacientes se encuentran en Madrid, nueve en Cataluña, seis en Castilla y León, cinco en Aragón, dos en Asturias, dos en la Comunidad Valenciana, uno en Andalucía, el mismo número que en Murcia, Navarra, La Rioja, Galicia y País Vasco.

Entre los casos confirmados hay cinco mujeres embarazadas, los mismos que la semana pasada. Dos de ellas están en Cataluña, otras dos en Madrid y una en Galicia.

Además, la semana pasada se conoció que una mujer en Galicia, infectada por zika, había dado a luz el pasado mes de febrero en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), y aunque no había sospechas de que el recién nacido estaba afectado por el virus, se mandaron muestras tomadas tras el nacimiento al Centro Nacional de Microbiología.

Sanidad recuerda que ante la epidemia por el virus del Zika en varios países del continente americano, el Ministerio, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y las comunidades autónomas, ha establecido una vigilancia de los casos importados de enfermedad por este virus

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00