Todos con un Consejo Comarcal que 'debe crecer y mejorar', 25 años después
Portavoces y expresidentes defienden la existencia de la institución comarcal, aunque sin criterio claro de organización en función del partido político
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6NKF4I4RBMC7D7BXY37DDG4EE.jpg?auth=c960b2c598620ecc6f1b0008176ed76b0cfcccde6f53d061205db4cf46f527f5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Mesa presidencial en el acto conmemorativo / Radio Bierzo
![Mesa presidencial en el acto conmemorativo](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6NKF4I4RBMC7D7BXY37DDG4EE.jpg?auth=c960b2c598620ecc6f1b0008176ed76b0cfcccde6f53d061205db4cf46f527f5)
Ponferrada
Crecer para lograr una autonomía real y defender la organización comarcal por encima de criterios administrativos de Junta y Diputación. Es, en líneas generales, el mensaje que más se ha oído en el pleno institucional celebrado por el Consejo Comarcal del Bierzo para conmemorar la aprobación de la ley que hace 25 años permitió el nacimiento de la institución.
Todos han coincidido en la defensa e importancia de la institución berciana, aunque desde posiciones bien distintas. Apuestan con carácter general por un trasvase de competencias desde los ayuntamientos, pero también exigen mayor implicación de la Junta, con o sin Diputaciones por el medio. Un batiburrillo, por tanto, de reivindicaciones con matices, que cada portavoz y cada expresidente ha explicado a su manera. Los primeros, los representantes actuales.
La portavoz de Ciudadanos, Rosa Luna ha hecho equilibrios con su discurso, teniendo en cuenta que la formación naranja apuesta por la supresión de las Diputaciones y, en general, por reducir las administraciones. Eso sí,cree que al Bierzo se le deben inversiones
En el caso de USE-Bierzo, Samuel Folgueral cree en el consejo comarcal como insistución, pero considera necesario liberarnos, dice, del mito de lugar de tránsito y apostar por centralizar los servicios en el consejo
![Presidentes del Consejo Comarcal del Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HTSXBHSMZPKDNKCULZXV37FM4.jpg?auth=9f288eb422667634622099f80c8ce310ff4ba320c15278bb9b35c09236527d8f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presidentes del Consejo Comarcal del Bierzo / Radio Bierzo
![Presidentes del Consejo Comarcal del Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HTSXBHSMZPKDNKCULZXV37FM4.jpg?auth=9f288eb422667634622099f80c8ce310ff4ba320c15278bb9b35c09236527d8f)
Presidentes del Consejo Comarcal del Bierzo / Radio Bierzo
Desde el PP, Adolfo Canedo asegura que queda mucho por hacer, pero siempre teniendo en cuenta, dice, el papel fundamental que tienen las Diputaciones.
En Coalición por El Bierzo, ha sido el vicepresidente del Consejo y portavoz, Iván Alonso el primero en poner sobre la mesa, en esta joranda, la necesaria autonomía financiera de una institución que sigue limitada presupuestariamente.
En el caso del PSOE, el portavoz David Voces ha optado por pedir que este 14 de marzo sea festivo.
Turno después para los veteranos con una línea muy definida entre el que ha sido el único presidente del PP y alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias y el resto de sus compañeros, todos del PSOE.
Arias ha defendido la organización territorial que promueve la Junta a través de las unidades básicas siempre y cuando protejan a los 22 municipios que quedan fuera del entorno de la Junta. Ahí es donde Arias ha pedido mayor implicación de los ayuntamientos para que los más saneados también apuesten por el consejo como institución centralizadora y no abandonen a los de la periferia de la comarca.
En cuanto a los presidentes del PSOE, todos han coincidido al reconocer , como ha señalado Ricardo González Saavedra , que el consejo comarcal sigue en pañales y todavía vive de lo que deciden ceder Junta y Diputación.
Más contundente, José Luis Ramón ve en una posible desaparición de las Diputaciones, una oportunidad de evolución del Consejo Comarcal
En el caso de Rita Prada, la única mujer presidenta, reclama que la institución pueda llegar, de una vez por todas, a un gobierno en la edad adulta . Ausente del acto, su mensaje lo ha leído la consejera de Páramo. Alicia García Tejón.
Tajante se ha mostrado, Jesús Esteban para reclamar una nueva ley ya que tanto la primera como la última modificación constriñen el desarrollo de la comarca ya que se debe obligar al resto de administraciones a cede las competencias a una institución que debe tener autonomía financiera y que, además, tenga una elección directa de sus representantes. De lo contrario, seguiremos como hasta ahora, dice, sin avanzar nada
El presidente actual, Gerardo Álvarez Courel ha seguido la línea de sus predecores en el PSOE y se ha comprometido a lograr la madurez del consejo.
Ha sido la parte institucional, política y oficial, pero no la más emotiva ya que todos han recordado al inicio de sus intervenciones a todos los compañeros que han contribuido a la realidad del Consejo Comarcal en estos 25 años y cuya ausencia se ha hecho patente, especialmente, en el caso del primer presidente del Consejo y alcalde de Páramo, Francisco Alfonso.