Así funciona el programa de inserción laboral de Cáritas en Albacete
Son 37 personas contratadas por la Fundación El Sembrador y de ellas 20 han sido derivadas de los servicios sociales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWMLMCPK7JLRPPUOYA5KDHQ56A.jpg?auth=1cf23fd392f62cb59d2b358a858fd1a03e57060362030575b6948fa6710c5668&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotografía de entrega de diplomas de uno de los programas de inserción social de esta Fundación / Fundación El Sembrador
![Fotografía de entrega de diplomas de uno de los programas de inserción social de esta Fundación](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWMLMCPK7JLRPPUOYA5KDHQ56A.jpg?auth=1cf23fd392f62cb59d2b358a858fd1a03e57060362030575b6948fa6710c5668)
Albacete
La Fundación El Sembrador tiene contratadas a 37 personas en la actualidad. Se trata del programa de inserción laboral de Cáritas, puesto en marcha hace 9 años y que tiene como objetivo la formación e inserción en el mercado laboral de quienes tienen más dificultades.
De las 37 personas contratadas, 20 de ellas derivadas por los servicios sociales. Muchos de ellos parados de larga duración o personas que no han podido hacer frente a pagos básicos como el agua, la luz o el gas.
El gerente de esta Fundación El Sembrador, Rafael López, ha explicado en declaraciones a Radio Albacete que se valoran en primer lugar las necesidades para alcanzar el grado necesario que les otorgaría un puesto de trabajo en una empresa "normalizada".
Por otro lado, afirma que se necesita el trabajo previo en un taller laboral para adquirir los conocimientos necesarios y que estas personas pueden estar con ellos entre un período de 6 meses a 3 años, según la ley.
![Juanma Sevilla](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cc14e346-39aa-4dd0-8ed9-f2a15c8f8bb4.png)
Juanma Sevilla
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Radio Albacete Cadena...